De Veracruz al mundo
Violencia en Ciudad Juárez porque gobierno recuperó un penal: AMLO.
La decisión del gobierno estatal tiene el respaldo de la Federación, dijo el mandatario, en su conferencia diaria.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El resurgimiento de la violencia en los últimos días en Ciudad Juárez obedeció a la determinación del gobierno estatal de retomar el control de un penal, desde donde se operaban extorsiones, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien definió la situación que vive esa ciudad fronteriza como "actos vandálicos".

La decisión del gobierno estatal tiene el respaldo de la Federación, dijo el mandatario, en su conferencia diaria.

Sin embargo, reconoció que con el arraigo del crimen organizado "se ha llegado a un nivel de descomposición extremo, pero por lo general los que cometen estos actos de crímenes, asesinatos, son gentes drogadas. Cuando están en los enfrentamientos la mayoría drogados, en la enajenación. ¡Una situación irracional completamente! Ahora en Culiacán detienen a unos militares, los que los apresan estaban drogados y hay nivel de irracionalidad, pero tenemos que evitar llegar a eso".

Alertó también sobre una nueva modalidad utilizada por los cárteles de la droga en Ciudad Juárez, vinculada a estos sucesos: han tenido que reclutar a jóvenes adictos a estupefacientes para poder llevar a cabo los ataques.

Para el presidente, esto refleja que se está minando la base social de la delincuencia para operar: "Tienen que recurrir a pagar y a valerse de jóvenes adictos, es quitarles la base social, es como quitarle el agua al pez. Que ya no tengan jóvenes que puedan enganchar y para eso es (el programa oficial) Jóvenes construyendo el futuro".

López Obrador condenó las pasadas administraciones que abandonaron a los jóvenes, les dieron la espalda y si bien admitió que su estrategia de combatir las causas va a implicar tiempo para retomar la tranquilidad, "es lo mejor".

Este no es un gobierno de ocurrencia. "¿Ustedes conocieron algún documento que definiera la estrategia de seguridad en gobiernos pasados? Sabemos que es importantísimo esto (atender las causas) No la degradación de una política neoliberal. Va a llevar tiempo pero vamos bien"

-Un guácala no alcanza.. -le dijo un reportero.

-No es así, simplificas mucho, por decir lo menos.


Más adelante, ante una pregunta sobre la importancia de sus conferencias matutinas, López Obrador consideró que es un ejercicio que “ayuda mucho”.

Visiblemente satisfecho aseveró: “Cuando hay más polémica sube el número de participantes en nuestras redes sociales, Twitter, Facebook... a partir de la fecha en que sucedió lo de Culiacán ha crecido 20 por ciento la audiencia, porque la gente quiere información, es muy bueno”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016