De Veracruz al mundo
Pide el INM disculpas a indígenas tzeltales por agresión en retén.
La disculpa estuvo a cargo del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien dijo que los agentes de la institución “transgredieron” los derechos humanos de los cuatro tzeltales, cuyos nombres no fueron dados a conocer, y les causaron “daño a la imagen, el honor y a la dignidad”.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) pidió disculpas a cuatro indígenas tzeltales detenidos y golpeados por sus agentes el 3 de septiembre de 2015 en un retén ubicado en Querétaro al ser confundidos con guatemaltecos.

La disculpa estuvo a cargo del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien dijo que los agentes de la institución “transgredieron” los derechos humanos de los cuatro tzeltales, cuyos nombres no fueron dados a conocer, y les causaron “daño a la imagen, el honor y a la dignidad”.

Durante el acto efectuado en la sala Alberto Domínguez de la Casa de la Cultura este medio día, Garduño Yáñez se comprometió a “implementar las medidas que aseguren la no repetición, para que los hechos que violentaron los derechos humanos de estas personas, no vuelvan a suceder”.

Agregó: “Tenemos la convicción de que la erradicación de estas prácticas, garantizará el ejercicio pleno de los derechos humanos y las garantías constitucionales, los cuales son un eje importante el actuar de las autoridades para su protección, promoción, garantía y respeto”.

La abogada María Fernanda Pincus, directora de la Clínica Jurídica del programa Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que las víctimas, dos hombres y dos mujeres, “no estuvieron presentes en el acto porque desean mantener una vida privada, pero fue muy importante que se hiciera la disculpa pública porque no es algo que le suceda sólo a ellos dijeron: ‘no queremos que nos pase a nosotros, pero tampoco a las demás personas”.

Comentó que la disculpa pública “incluye la reparación del daño en términos económicos porque ellos se dirigían a trabajar al norte del país como jornaleros agrícolas y se les pagará lo que dejaron de ganar en esos días; es una reparación integral que incluye además, capacitación, si así lo considera el INM, que se investigue a los responsables, que se garantice la no repetición”.

Explicó que los cuatro tzeltales fueron “detenidos ilegalmente el 3 de septiembre de 2015 en un puesto de control migratorio ubicado en una carretera de Querétaro y estuvieron ocho días detenidos, sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes; fueron maltratados y presionados con la amenaza de que serían deportados a Guatemala”.

En entrevista manifestó que tres de ellos presentaron sus actas de nacimiento y el otro su identificación, pero “los agentes del INM les dijeron que eran falsos, los llevaron a una estación migratoria y les dijeron que eran guatemaltecos; los maltrataron para que admitieran ser de Guatemala”.

Garduño Yáñez dijo que seis empelados del INM fueron suspendidos de sus funciones, fueron sancionados con la suspensión temporal de sus funciones.


“Ahora bien, como parte de la reparación integral a que tienen derecho las víctimas, está la medida de no repetición, cuyo fin se traduce en la prevención a través de la sensibilización de los servidores públicos adscritos al INM, en temas relacionados con las comunidades indígenas y la urgencia de sus integrantes a migrar a otras partes del país, para que la violación a derechos humanos no vuelva a ocurrir”, aseveró.

El funcionario estuvo acompañado por la alcaldesa de San Cristóbal, Jerónima Toledo Villalobos y por Cretchen Louise Kuhner, represente legal de las víctimas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016