De Veracruz al mundo
Exhiben arte aborigen australiano tradicional y contemporáneo.
Dos muestras, exhibidas en un mismo espacio, que dan cuenta del poderío que tiene el ensueño para esas milenarias culturas como herramienta de conocimiento vital. La primera, con un enfoque desde la historia del arte; mientras que la segunda, mediante una interpretación más antropológica.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El arte aborigen australiano tradicional y contemporáneo llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo con las muestras Tiempo de soñar. Arte aborigen contemporáneo de Australia y Australia. El poder de la tierra, inauguradas ayer miércoles en la sala de Monolitos de ese recinto, donde se mantendrá hasta febrero de 2020.

Dos muestras, exhibidas en un mismo espacio, que dan cuenta del poderío que tiene el ensueño para esas milenarias culturas como herramienta de conocimiento vital. La primera, con un enfoque desde la historia del arte; mientras que la segunda, mediante una interpretación más antropológica.

Recién desempacada del Museo Cabañas, en Jalisco, donde se presentó a mediados de año, Tiempo de soñar está compuesta por 41 piezas, entre pinturas, esculturas y objetos, realizadas por 34 artistas pertenecientes a pueblos originarios de aquella nación.

Entre ellos destaca Emily Kame Kangwarreye, artista pionera que comenzó a pintar a los 79 años y rompió los esquemas tradicionales de su cultura al inspirarse en maestros de vanguardia como Monet, Pollock, Kandinsky y Modrian.

La mayoría de las obras provienen de la colección de más de dos mil piezas del acervo de la Cooee Art Gallery, de Sidney, la galería de arte indígena más antigua de Australia, además de colecciones particulares.

Muestran la pluralidad y la vitalidad el arte indígena contemporáneo en Australia y recopilan casi 50 años de creación en los que se representan y reinterpretan las técnicas y símbolos tradicionales de las culturas nativas de aquel país, inspirados en la mitología creacionista del “Tiempo de los sueños”.

Australia. El poder de la tierra, en tanto, está conformada por parte de la colección de arte aborigen tradicional que fue donada al Museo Nacional de las Culturas del Mundo por la embajada de Australia en 1974 y 2011

Son 25 piezas elaboradas por los pueblos nómadas y seminómadas del desierto central y la zona norte de Australia que dan cuenta de las características técnicas y simbólicas de las expresiones pictóricas de tres comunidades de esas regiones.

La directora del museo, Gloria Artís, destacó durante la ceremonia inaugural cómo el arte entre los aborígenes australianos es una manera de transmitir su conocimiento vital a sus descendientes y, ahora, al mundo exterior, además de ser un acto político.

“El artista indígena pinta su sueño, el ensueño, ese conocimiento vital que transmite a su gente por medio del arte, un conocimiento sobre el universo y las leyes que rigen el mundo”, agregó la funcionaria.

El acto contó con la presencia del embajador de Australia en México, David Engel; el presidente del Senado de aquella nación, Scott Ryan; y el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo se ubica en Moneda 13, Centro Histórico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016