De Veracruz al mundo
INE interpondrá una nueva controversia constitucional por ‘Ley Bonilla’.
“Vamos a votar todos los recursos jurídicos”, advirtió Córdova al salir de la comida que convocó la Cámara de la Radio y la Televisión Mexicanas (CIRT).
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La próxima semana, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentará una controversia constitucional contra los diseñadores de la Ley Bonilla, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un primer recurso de inconstitucionalidad, adelantó a La Jornada, Lorenzo Córdova Vianello, presidente del organismo autónomo.

“Vamos a votar todos los recursos jurídicos”, advirtió Córdova al salir de la comida que convocó la Cámara de la Radio y la Televisión Mexicanas (CIRT). Con este recurso se pretende que el INE exhiba su competencia frente a todos aquellos poderes que dieron origen y respaldo a la ley que extendió la gubernatura de Jaime Bonilla en Baja California.

El miércoles, la SCJN desechó “por notoria y manifiesta improcedencia” el recurso del INE contra la modificación a la legislación que extiende la gubernatura de Jaime Bonilla de 2 a 5 años, pese a que fue electo para un periodo bianual.

El ministro Fernando Franco González Salas señaló que, según la Constitución, los órganos autónomos no están legitimados para promover este tipo de juicios ante la Corte, a menos que se trate de una invasión directa a su esfera de competencias.

“Ya lo sabíamos. Lo estuvimos intentando para ver si la Corte tenía una posición de aceptar que hay facultades implícitas. La corte dijo que no, pero donde sí tenemos una facultad explícita es la controversia constitucional”, aseveró Córdova Vianello.

Tanto la acción de inconstitucionalidad como la controversia constitucional son recursos en lo que la SCJN debe estudiar. Pero la última implica un juicio donde se enfrentan dos órganos del poder público para definir cuáles son las competencias de cada uno, tal y como sería el INE contra el Congreso local, municipios y aquellos órganos que publiquen la Ley Bonilla.

La acción de inconstitucionalidad implica sólo que algún poder o actor político impugne la constitucionalidad de una Ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:49:54 - Sube a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia
10:40:20 - Paraguay expulsó a Bermúdez por estancia ilegal, explica Sheinbaum
10:36:37 - Allende el T-MEC se busca fortalecer relaciones comerciales con Canadá: Sheinbaum
10:34:37 - La revisión del T-MEC, “nada sencilla”: Ebrard
10:32:39 - EU sanciona a ‘os Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016