De Veracruz al mundo
México busca un nuevo modelo económico: Consultores Internacionales.
“Recientes movimientos sociales, cambios de gobierno, modificaciones en la ideología económica, distensiones sociales reflejadas en conflictos sociales e incremento de la delincuencia son tan solo algunos ejemplos de este periodo de transición”, apuntó la empresa de consultoría y asesoría económica.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México y el mundo se encuentran en una transición social en busca de un nuevo modelo económico, derivada del “hartazgo” y “agotamiento” del neoliberalismo que desatendió las necesidades de la población, señaló un análisis de la firma Consultores Internacionales (CI).

“Recientes movimientos sociales, cambios de gobierno, modificaciones en la ideología económica, distensiones sociales reflejadas en conflictos sociales e incremento de la delincuencia son tan solo algunos ejemplos de este periodo de transición”, apuntó la empresa de consultoría y asesoría económica.

En ese contexto, CI propuso un “Estado desarrollador” que tenga entre sus objetivos principales el impulso a la banca de desarrollo, a la salud, a la educación tecnológica y el desarrollo social, explicó Julio Alejandro Millán, presidente de CI en una conferencia de prensa este jueves.

El Estado desarrollador es uno que cuente con un proyecto de Nación que “facilite y lleve” a las empresas a participar de manera activa en la economía, dentro de un ambiente de certidumbre y seguridad.

“El Estado desarrollador deberá conducir a México al futuro, con tasas de crecimiento sostenidas de entre 4 y 5 por ciento en los siguientes 30 años, con inflación controlada y con un enfoque claro en el desarrollo social”, planteo CI.

Julio A. Millán, fundador de CI, afirmó que los gobiernos anteriores se limitaron a los planes nacionales de desarrollo y no a un proyecto a 30 años.

Desafortunadamente, dijo, la estructura de México cambió a un país maquilador y las decisiones de empresas “no se toman aquí”, sino en el extranjero.

Lo positivo es que hay “cifras grandes” de inversión por parte de empresas nacionales presentadas por el Consejo Coordinador Empresarial o por el ingeniero Carlos Slim, pero un plan de desarrollo debidamente integrado “no existe”, concluyó el fundador de la firma de asesoría económica.

CI afirmó que en el modelo económico de “Estado desarrollador” las empresas deben tener una visión de trabajo con sentido social, pues en el modelo neoliberal sus beneficios no fueron “compartidos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016