De Veracruz al mundo
Anabel salió a trabajar y no volvió a casa en Ciudad Juárez. La mataron y enterraron en un patio.
Anabel Montañez, oriunda de Lerdo, en el estado de Durango, tenía 33 años el día en que fue asesinada.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por:
.- Anabel Montañez López desapareció después de salir de su casa rumbo a su trabajo el 27 de octubre. Ocho días después de que su familia reportara la ausencia, la mujer fue hallada inhumada en una vivienda de Ciudad Juárez.

Eran las 06:40 horas de ese 27 de octubre cuando Montañez López abandonó su hogar. De acuerdo con las autoridades de Chihuahua, una mujer es la probable responsables de privarla de la vida.

La necropsia de ley estableció que Anabel Montañez murió derivado de asfixia por estrangulamiento.


“Cabe hacer mención que la víctima de 33 años fue localizada inhumada el pasado 04 de noviembre, en el patio trasero de un domicilio ubicado en la calle Mojave, de la colonia Hacienda de las Torres”, informó la Fiscalía de Chihuahua.

Dos días después de que se localizaran los restos de la mujer, agentes lograron la captura de Dania Idssel V.R.,de 25 años.

“A la señalada ya se le se le formuló el cargo por el delito de homicidio por razones de generó, y el Juez le otorgó como medida cautelar 24 meses de prisión preventiva”.

Anabel Montañez, oriunda de Lerdo, en el estado de Durango, tenía 33 años el día en que fue asesinada.

De acuerdo con la ficha de búsqueda que emitieron autoridades, Montañez López vestía pantalón de mezclilla azul, botas y chamara negras el día en que se reportó su desaparición.

La mujer medía un metro y 62 centímetros de estatura; pesaba 60 kilos; su tez era trigueña clara. Tenía el cabello lacio y castaño claro. Sus ojos eran cafés y oscuros.

Al menos 2 mil 833 mujeres fueron asesinadas en México de enero a septiembre del presente año, un total de 115 casos más que en el mismo periodo de 2018. El promedio de mujeres asesinadas es 10.3 al día, de acuerdo con cifras oficiales.

Tan sólo en el pasado el mes de septiembre, 349 mujeres fueron asesinadas en el país, nueve más que en el mes de agosto, de acuerdo con las cifras oficiales.

De los más de 2 mil 800 asesinatos a nivel nacional, sólo 726 son clasificados e investigados como feminicidios. Esta cifra de feminicidios oficial registró un alza de 14.15 por ciento más que en el año anterior, pues de enero a septiembre de 2018 se reportaron 636 casos clasificados oficialmente como feminicidios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016