De Veracruz al mundo
Regresa el atormentado Danny de El Resplandor.
En la película Doctor Sueño, el actor Ewan McGregor explora el pasado del personaje creado por Stephen King
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por:
.- La idea de crear una secuela 40 años después de El Resplandor nació con la novela de Stephen King titulada Doctor Sueño, la cual responde a la ventura del personaje de Danny Torrance, cuatro décadas posteriores a lo ocurrido en el hotel Overlook.

“No fue intimidante. Tengo la sensación de que las preocupaciones sobre el qué dirán vienen antes de que lees el libreto. Pero cuando finalmente pude tener el guion en mis manos, me percaté de que se trataba de una gran adaptación, fue justo en ese momento cuando la ansiedad terminó”, dijo Ewan McGregor en entrevista exclusiva para El Heraldo de México.

El británico aseguró que, la novela de Stephen King es fantástica porque no se trata de una secuela directa de El Resplandor, es como si el relato siguiera su curso natural a través del personaje de Danny quien ahora es un adulto atormentado. La cinta en un principio es una continuación de los sucesos cuando Danny y su mamá llegan a vivir a Florida.

El director de este ambicioso proyecto es el talentoso Mike Flanagan, quien nos regaló otra exitosa adaptación literaria titulada The Haunting of Hill House, la cual se convirtió en una éxito en streaming.

“Te confieso que leí la novela después de saber que participaría en la película. Me sedujo el hecho de que interpretaría al personaje de Danny en un momento crítico de su vida. Creo que tanto El Resplandor como Doctor Sueño van sobre el alcoholismo y el poder de las adicciones en personas que poseen un don en particular”.

Ewan relató la psicología de su personaje, “cuando inicia esta película vemos a Danny Torrance inmerso en un proceso de autodestrucción donde emplea el alcohol como herramienta para sosegar sus poderes psíquicos, sin embargo, logra tomar las riendas de su vida para poder auxiliar a otros que tienen la misma condición especial que él”.

Flanagan entregó en el proyecto algo inusitado. Por un lado se narra con oficio una de las historias de terror más poderosas que verá el espectador este año, la cual tiene que ver con sectas mortales, por otro, se hace un evidente homenaje al legado que dejó Kubrick con su versión de El Resplandor.

McGregor pone en práctica las herramientas interpretativas que ha ganado con el paso de los años. “Para mí la verdadera historia de terror de este filme no tiene que ver con los poderes psíquicos o con ese hotel embrujado, sino con la idea de ser el hijo de un padre alcohólico. Ahí radica la verdadera pesadilla”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016