Benito Nacif asegura que objetivo de sanciones a partidos es ser un incentivo para corregir conductas. | ||||||
Siete partidos políticos nacionales y dos organizaciones que perdieron el registro (Nueva Alianza y Encuentro Social) fueron sancionados por un monto de 586 millones de pesos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) | ||||||
Viernes 08 de Noviembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Además, explicó que los resultados fueron de la revisión del informe financiero anual que entregan los partidos por el financiamiento que recibieron durante el 2018. Señaló que es un año especial debido a que además del presupuesto ordinario recibieron financiamiento para campañas. “Los partidos manejaron 17 mil millones de pesos de recursos que recibieron ese año” Comentó que revisaron los reportes financieros que entregaron los partidos políticos, los cuales tenían irregularidades. “Morena es el partido con las sanciones más altas, tanto el comité ejecutivo como los 32 comités ejecutivos estatales”. Agregó que el impacto de esta sanciones se verán reflejadas el año que viene, cuando reciban un financiamiento menor debido al cobro de estas sanciones. “Esto los pone en una situación financiera complicada; que sirva como incentivo para modificar las conductas”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |