De Veracruz al mundo
Rechaza CATEM propuesta de Coparmex para salario mínimo, ‘es insuficiente’.
Rechaza CATEM propuesta de Coparmex para salario mínimo, ‘es insuficiente’
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Secretario General de la CATEM, Senador Pedro Haces Barba, rechazo categóricamente la propuesta de la Coparmex de fijar como monto máximo la cantidad de 127.76 pesos para el salario mínimo en el país, pues lo anterior, dijo, es insuficiente para los trabajadores mexicanos.

Al mismo tiempo hizo un exhorto a la Concamin, que ya mantiene diálogos con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) sobre el tema, para impulsar una propuesta que verdaderamente fortalezca el poder adquisitivo de la clase obrera, que se ha reducido hasta en un 77 por ciento en el último cuarto de siglo.

Lo anterior, destacó además, permitiría tener un mayor circulante en beneficio de la economía nacional.

Haces Barba apeló a la sensibilidad del presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes Díaz, quien ha mostrado su voluntad para mejorar las condiciones de los más de 27 millones de mexicanos que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

“Conozco a Francisco Cervantes y sé que él y los empresarios tienen la voluntad de ayudar a los trabajadores. Por eso hacemos un exhorto a la confederación que preside y que es la más importante del país, para incrementar sustancialmente el salario mínimo para el próximo año”, expresó.

El líder sindical aseguró que México no puede seguir siendo uno de los países con los peores salarios de América Latina y la OCDE, por que lo anterior perpetua la brecha de desigualdad que afecta a más de la mitad de la población.

En este sentido, aseveró, la clase obrera mexicana respalda la política de recuperación salarial que ha emprendido el presidente López Obrador.

“Ya se logró un aumento de dieciséis por ciento al salario mínimo, con la voluntad y respaldo del gobierno federal, las cámaras empresariales y las organizaciones obreras. Un incremento timorato para el 2020, simple y sencillamente sería dar un paso atrás”, señaló.

“En CATEM estamos planteando un monto mínimo de ciento treinta y dos pesos, por arriba de la inflación que se espera sea del tres por ciento para el próximo año y en eso hay coincidencias con la CONCAMIN”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016