De Veracruz al mundo
Autoridades de SLP investigan la muerte de un joven de 18 años vinculada al uso del vapeador.
La Secretaría de Salud informó que está confirmando si el deceso fue agravado por el uso de un vapeador o cigarrillo electrónico, además del antecedente en el consumo de sustancias nocivas.
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por: Pulso de San Luis/RT
Ciudad de México.- El Sistema Epidemiológico de San Luis Potosí y la Secretaría de Salud federal se encuentran en análisis del caso de un joven de 18 años que ingresara al servicio de urgencias del Hospital Central el 14 de octubre, con un cuadro pulmonar severo y falleciera el 29 del mismo mes.

La Secretaría de Salud informó que está confirmando si el deceso fue agravado por el uso de un vapeador o cigarrillo electrónico, además del antecedente en el consumo de sustancias nocivas.

Así lo informó el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner, quien informó que en septiembre pasado el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América (CDC), dio a conocer una investigación sobre un brote multiestatal de enfermedades pulmonares graves, posiblemente asociadas al uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores y/o por la exposición específica al aerosol que desprenden estos productos.



Confirmó que derivado de ello, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal solicitó fortalecer la vigilancia, detección y notificación de casos por padecimientos pulmonares en todas las unidades de atención médica del país, así como promover que se evite el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores.

En este sentido, el Comisionado Estatal de Riesgos Sanitarios, Carlos Aguilar Acosta, dio a conocer que la Coepris intensificó acciones en todo el estado en vigilancia, control y fomento sanitario para la no venta de productos sucedáneos del tabaco, tales como cigarros electrónicos y/o vapeadores así como sus insumos: líquidos saborizados, cápsulas de recarga y/o cartuchos; con la finalidad de que estos productos no representen un riesgo para la salud de la población.

Estas acciones de la Comisión Estatal han permitido en 11 operativos el aseguramiento de 123 cigarros electrónicos y/o vapeadores; 659 insumos asegurados como cartuchos, líquidos de diferentes sabores y de nicotina, así como otro tipo de accesorios propios de estos productos; además de reuniones de concertación con plazas comerciales de tecnología y con la Policía Federal.

Una adolescente de 18 años oriunda de la ciudad de Nephi en Utah, Estados Unidos, asegura haber desarrollado una rara afección pulmonar que la llevó a pasar tres días en coma inducido a raíz de su hábito de fumar cigarrillos electrónicos todos los días durante tres años, informa FOX 13.

Maddie Nelson detalló que en su escuela todos usan vaporizadores y que inicialmente ella fumaba fluidos aromatizados, conocidos como “e-líquidos”, libres de nicotina, pero con el tiempo comenzó a probar numerosas marcas, hasta que acabó inhalando productos con al menos tres miligramos de nicotina.

“Pensaba que vapear estaba bien” y “hacía todos los trucos [con el vapor], todo el tiempo”, confesó la joven.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016