De Veracruz al mundo
Colectivo llama al Senado a investigar elección de Rosario Ibarra.
En un comunicado, el grupo de organizaciones indicó que algunos senadores “han denunciado públicamente irregularidades en el conteo de los votos (116 contra 114); en tanto que el Presidente de la Junta de Coordinación Política, el Senador Ricardo Monreal, ha publicado información distinta en sus redes sociales”.
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El colectivo #CNDHautonoma llamó al Senado de la República a investigar si la votación para designar a Rosario Piedra Ibarra como nueva ombudsperson fue irregular, así como castigar a los responsables de ello, en caso de que se confirme, y a armar una nueva terna, basada de forma transparente en los méritos de los candidatos al puesto.

En un comunicado, el grupo de organizaciones indicó que algunos senadores “han denunciado públicamente irregularidades en el conteo de los votos (116 contra 114); en tanto que el Presidente de la Junta de Coordinación Política, el Senador Ricardo Monreal, ha publicado información distinta en sus redes sociales”.

La información contradictoria en esta última etapa “se suma a los vicios señalados previamente por este colectivo, y no abona a la transparencia ni certeza del proceso”, por lo que “dada la nula garantía de certeza jurídica y confianza que se ha brindado sobre el proceso en esta última etapa”, es necesario llevar a cabo diversas acciones.

La primera, indicó el colectivo es que el Senado dé cuenta y explique de manera exhaustiva el número de senadoras y senadores presentes, así como los votos emitidos y que en caso de confirmarse que la votación no alcanzó la mayoría calificada requerida, se envíe y someta a votación una nueva terna, la cual responda a una evaluación objetiva de los perfiles, a partir de los indicadores referidos en la convocatoria.

Asimismo, pidió que, “de comprobarse este señalamiento, se inicie una investigación de los hechos denunciados para identificar a las y los responsables, tanto directos como indirectos (en caso de que los hubiere), y aplicar las sanciones respectivas”.

Para #CNDHautonoma, “el proceso de elección comenzó a viciarse desde el incumplimiento de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia a realizar y transparentar la evaluación de idoneidad de los perfiles de la terna, lo cual atenta seriamente a la legitimidad de origen necesaria para esta importante responsabilidad, además de poner en duda la legalidad de los procesos parlamentarios y el respeto a la Constitución”.

Por lo anterior, “hacemos un llamado a los distintos actores políticos a no anteponer sus intereses partidistas sobre el fortalecimiento, la certeza y la confianza ciudadana en la CNDH”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016