De Veracruz al mundo
Crecen tomas ilegales de gas LP.
En los primeros nueve meses del año, el problema en la entidad se disparó 1,012% en relación con el año pasado
Sábado 09 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: ENFOQUE
.- Puebla se mantiene en los primeros lugares en tomas ilegales de gas LP, pues en el periodo de enero a septiembre de este año se reportaron 556, indicó el informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), elaborado con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que se destaca que Puebla tuvo un incremento de mil 12 por ciento, pues pasó de 50 tomas clandestinas, en 2018, a 556, de enero a septiembre del año en curso.

Y es que de acuerdo con el análisis, Puebla es la entidad con más tomas clandestinas de gas LP, superando al Edomex, que registró 193; Tlaxcala, con 32; Querétaro, con 25; Hidalgo, con 24; Veracruz, con 21; Nuevo León, con 14; y Guanajuato, con 10; mientras que en Jalisco y Tabasco sólo se reportó una toma.

Dentro del análisis realizado se estableció que Tepeaca es el municipio con mayor número de tomas clandestinas a nivel nacional, con 182, seguido de San Martín Texmelucan, donde se reportaron 91.

Asimismo, se nombran a 59 municipios con mayor incidencia por robo de gas LP, donde están Los Reyes de Juárez, con 46; Amozoc, con 36; Palmar de Bravo, con 33; Acajete, con 29; y Acatzingo, con 27. En el caso de Tlaxcala, refiere que el municipio con más puntos de ordeña fue Nativitas, con 21.

Cabe mencionar que con base en el reporte Robo de hidrocarburo en ductos. Tomas clandestinas (gasolina, diesel, petróleo y otros derivados), elaborado por el Igavim-Observatorio Ciudadano, a cargo de Juan José Hernández López, indica que en todo el país se dieron 10 mil 200 tomas ilegales, lo cual representó una baja de 9.25 por ciento respecto a las que hubo en ese mismo periodo, pero del año pasado, cuando se contabilizaron 11 mil 240.

Para la entidad poblana, en el periodo de enero se dieron 157 casos de tomas clandestinas generales; en febrero, 113; en marzo, 136; en abril, 125; en mayo, 150; en junio, 136; en julio, 167; en agosto, 160; y en septiembre, 116.

Además, durante el tercer trimestre (julio-septiembre) es cuando más se registraron, con 443, seguido del segundo trimestre (abril-junio) con 411; y el primer trimestre (enero-marzo) en el que menos se detectaron, con 406.

Pemex identificó que de enero a septiembre se reportó una toma clandestina cada 38 minutos con 39 segundos, mientras que en el caso de Puebla fueron una cada cinco horas y 13 minutos.

El informe señala que el combate al robo de hidrocarburos en ductos por parte del gobierno federal empieza a disminuir, sin embargo, el dinamismo y migración delictiva persiste, además de que existe una ligera disminución en la curva de algunos estados, pero sigue persistiendo el delito.

El caso más reciente de una toma de gas ilegal fue en Huejotzingo, el 3 de noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016