De Veracruz al mundo
Temporada invernal 2019-20 terminará en mayo; habrá 53 frentes fríos: Conagua.
Al inicio de la temporada los frentes fríos pueden interactuar con la humedad de ciclones tropicales y producir lluvias torrenciales
Sábado 09 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La temporada invernal 2019-2020, que inició en septiembre, concluirá en mayo y se pronostica que 53 sistemas frontales ingresarán a México, cifra mayor al promedio histórico, que es de 44, informó el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Indicó que para septiembre de 2019 se pronosticaron 3 frentes fríos, dos de los cuales tuvieron lugar el lunes 23 y el sábado 28 de septiembre. La perspectiva para octubre es de 5 de esos sistemas; para noviembre 6 y para diciembre 7. Se estima que los meses con mayor actividad en la temporada sean enero y febrero de 2020, con la previsión de 8 sistemas cada uno. Para marzo y abril se pronostican 6 en cada mes y 4 en mayo.

Se puntualizó que al inicio de la temporada los frentes fríos pueden interactuar con la humedad de ciclones tropicales y producir lluvias torrenciales. En tanto, sus efectos habituales son heladas, caída de nieve en regiones montañosas, rachas de viento fuertes, descensos abruptos de temperatura y eventos de viento del Norte sobre la vertiente del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

Al presentar un resumen de la temporada invernal 2018-2019 se destacó que en dicho periodo se registraron 10 tormentas invernales y 60 frentes fríos, a los cuales se sumaron los dos ocurridos en junio y julio, es decir, fuera de temporada.

Sobre el ciclón tropical Narda, se informó que tocó tierra en tres ocasiones, una en la frontera entre Guerrero y Michoacán, otra en el norte de Sinaloa y la tercera en el sur de Sonora, donde se disipó aproximadamente a las 10 horas de hoy.

A pesar de ello, sus remanentes mantendrán algunas lluvias y nubosidad en el sur de Sonora y en la Sierra Madre Occidental, específicamente entre Sonora y Chihuahua.

La dependencia invitó a la población a seguir la transmisión en vivo, vía Facebook y Twitter, de las próximas sesiones de este Comité de Grandes Presas, que se reúne los martes a las 10 de la mañana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
19:06:05 - Tromba en Tlaxcala deja colapso de techo en hotel, deslaves y encharcamientos
17:37:33 - Israel ataca Yemen tras emitir alertas de evacuación
17:35:53 - Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016