De Veracruz al mundo
Cuba: Muerte de niña no fue por vacuna, sino por mala praxis.
La muerte de una niña, a la cual se le colocó una vacuna a mediados de octubre, no obedeció a la sustancia sino la mala manipulación por parte de una enfermera
Sábado 09 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Pixabay
.- Las autoridades cubanas informaron que la muerte de una niña, a la cual se le colocó una vacuna a mediados de octubre, no obedeció a la sustancia sino la mala manipulación por parte de una enfermera, en un caso que llamó la atención en la isla.

El deceso de la menor de un año y otros tres que sufrieron síntomas adversos asociados a la inmunización contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión (PRS) sacudió a la sociedad cubana, que tiene un sistema de salud gratuito con esquemas de vacunaciones muy amplios.

Muchas familias siguieron prácticamente aterradas el caso pues esta vacuna se coloca a los pequeños de entre uno y seis años.

Los tres niños habían sido vacunados en el mismo lugar y los otros dos sobrevivieron. Inicialmente también se identificaron otros dos menores más con síntomas extraños pero se descartó que hubieran sido afectados por la inmunización.

Se demostró que la causa de los eventos... fueron por violaciones de las normas establecidas en la vacunación, provocados por negligencias durante el proceso de conservación, preparación, manipulación y exposición del bulbo utilizado”, explicó este sábado un comunicado del Ministerio de Salud.

Los niños no fueron afectados por la sustancia para inmunizarlos --que Cuba compra a la India y luego certifica--, sino por un cuadro de “Síndrome de Shock Tóxico, provocado por una bacteria (Estafilococo aureus), aislada en las investigaciones realizadas”, expresó la nota.

A la enfermera involucrada directamente en este hecho, se le aplicó la medida de separación definitiva del Sistema Nacional de Salud, la inhabilitación del ejercicio de la profesión y se encuentra en proceso de instrucción penal”, destacó el comunicado, al tiempo que indicó que otros directivos del centro a donde se aplicó la vacuna también fueron sancionados.

Desde 1986 a diciembre del 2018 se aplicaron en Cuba unas nueve millones de dosis de la vacuna PRS, sin la ocurrencia de eventos graves. Del lote implicado, se administraron este año en el país, 43.630 dosis, sin reportes negativos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016