De Veracruz al mundo
Esperan baja producción de azúcar, pero con tanto diabético e hipertensos es ya un producto nocivo para la salud.
Sábado 09 de Noviembre de 2019
Por:
.-
Aunque con tantos problemas de diabetes e hipertensión el azúcar ya es considerado un producto casi nocivo para la salud, lo cierto es que constituye una de las principales agroindustrias del país y este año se producirán cerca de seis millones de toneladas en los 52 ingenios azucareros durante el ciclo 2019-2020.

Sin embargo, según estimaciones del Comité Nacional de Desarrollo Sustentable de Caña de Azúcar (Conadesuca), en el presente ciclo habrá una disminución de 654 mil toneladas en comparación con el ciclo 2018-2019, lo que equivale a un pérdida del 10.2 por ciento.

La paradoja es que con el arranque de zafra en el ingenio Atencingo, la Conadesuca considera que para el presente ciclo se van a cosechar a nivel nacional unas 809 mil hectáreas, 5 mil más que en el ciclo anterior, pero con un menor rendimiento debido al impacto de la sequía en los campos cañeros.

En ese sentido, el organismo refiere que aunque la superficie a cosechar es mayor durante este ciclo en comparación con el anterior, la sequía causó estragos en el campo y se procesarán un total de 51 millones de toneladas de caña, lo que representa un 10.5 por ciento menos que en el ciclo 2018-2019, algo así como 6 millones de toneladas menos.

La Conadesuca refiere que la merma en la producción del campo se debió a la sequía, pues la realidad es que la mayoría de los campos cañeros no cuentan con sistema de riego, sino que dependen del temporal, es decir, de la temporada de lluvias, por lo que el rendimiento promedio en campo actualmente es de 63.7 por ciento de toneladas, que equivalen a una disminución del 10.8 por ciento luego de que en ciclos anteriores se alcanzaban las 70 o más toneladas por hectárea.

Por lo anterior, el organismo concluyó que este es un reto para los productores del campo quienes deberán implementar estrategias a su favor para evitar una caída, es decir, deberán evitar las quemas accidentadas, la cosecha con demasiadas impurezas para registrar buenos rendimientos en fábrica, más cuando el Karbe (definido como Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar que pueden obtenerse de la caña de azúcar, es decir, el contenido de azúcar teórico que potencialmente contiene la caña en el momento de su industrialización) es el que establece el sistema de pago.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016