De Veracruz al mundo
Votan candidatos a la presidencia de España.
El primer aspirante en ejercer su derecho fue Pedro Sánchez, seguido de Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera; descartan incidentes al inicio de la jornada
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por: Notimex
España.- Los candidatos a la Presidencia de España acudieron a votar en las primeras dos horas de los comicios de este domingo, en donde invitaron a emitir su sufragio a los más de 37 millones de españoles.

Los colegios estarán abiertos hasta las 20:00 horas locales (19:00 GMT), y a las 22:30 comparecerán los ministros en funciones Isabel Celaá y Fernando Grande-Marlaska para informar de los resultados, destacó TRVE.

Pedro Sánchez fue el primer candidato en votar este domingo. El candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a la reelección acudió a votar a las 9:30 horas en el Centro Cultural Volturno de la madrileña localidad de Pozuelo de Alarcón.

El candidato del Partido Popular (PP), Pablo Casado, emitió su voto en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid, en donde dijo que es consciente de que son cuatro elecciones en cuatro años, tres citas en ocho meses, pero es importante que se vote masivamente ya que es la herramienta que tenemos, más cuando algunos interpretan estas elecciones como una segunda vuelta de las de abril. Elegimos entre continuidad o cambio".

El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acaba de votar en Galapagar, Madrid, en donde abogó por dejar los "reproches atrás" y que los dirigentes de UP y PSOE reproduzcan la buena relación que existe entre las bases de ambas formaciones.

Albert Rivera, candidato de Ciudadanos a la Presidencia de España, declaró tras ejercer su derecho al voto que los españoles vuelven a las urnas siete meses después en un escenario de incertidumbre total y con la gobernabilidad en vilo. La repetición de estas elecciones generales por el bloqueo político ha llevado a la campaña más corta de la historia, con solo ocho días para pedir el voto.





En tanto, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, destacaron la "normalidad" y la ausencia de incidentes en el inicio de la jornada.

Los españoles vuelven a las urnas siete meses después en un escenario de incertidumbre total y con la gobernabilidad en vilo. La repetición de estas elecciones generales por el bloqueo político ha llevado a la campaña más corta de la historia, con solo ocho días para pedir el voto.

Al menos 37 millones de españoles están convocados este domingo a votar para elegir un presidente, 350 diputados y 208 senadores por cuarta vez desde 2015.

Los 22 mil 868 los colegios electorales repartidos por todo el país abrieron sus puertas a las 9:00 hora local (8:00 GMT) y recibirán a los votantes hasta las 20:00 horas (19:00 GMT)

Seis formaciones nacionales se presentan a estos comicios, a la espera de conseguir el desbloqueo político de un país que cuenta con un presidente en funciones desde hace siete meses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016