De Veracruz al mundo
ASF detecta anomalías en obras de la ‘K’ invertida del Cutzamala.
Está pendiente por aclarar 117 mdp, alertó Aleida Alavez Ruiz; en mayo la nueva administración de Conagua canceló los contratos de empresas encargadas de estas reparaciones
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró graves inconsistencias en las obras de la “K” invertida que realiza Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Sistema Cutzamala, y que tiene pendiente por aclarar 117 millones de pesos, alertó la diputada federal Aleida Alavez Ruiz.

Tras una solicitud de la legisladora de Morena para ampliar las auditorías sobre las obras efectuadas en el último trimestre de 2018, se advirtió el fracaso en la sustitución de un tramo de tubería del Sistema Cutzamala como resultado de una deficiente planeación, programación, presupuestación y ejecución del gasto.

Alavez Ruiz explicó que de acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento a inversiones físicas 2018-5-16B00-22-0241-2019, que concluyó el 17 de octubre pasado, en términos generales la Conagua incumplió las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia.

Por algo, en mayo pasado la nueva administración de Conagua canceló los contratos a las empresas encargadas de estas reparaciones, que por cierto no fueron sancionadas por la administración anterior”, expuso en un comunicado.

En el segundo reporte del resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2018, que la ASF entregó el 31 de octubre pasado, se señala que se determinaron 19 resultados, de los cuales en ocho no hubo irregularidades y uno fue solventado por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este reporte.

Sin embargo, los 10 restantes generaron ocho Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y seis Pliegos de Observaciones, añadió la diputada federal.

Aunque en el transcurso de la auditoría se emitieron oficios para solicitar la intervención del Órgano Interno de Control y de las autoridades recaudatorias, recalcó que se esperarán a que concluyan los procesos emprendidos por las autoridades competentes.

Esperaremos a que concluya el análisis y procesos emprendidos por la ASF y de la propia Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, para que se pueda determinar lo conducente”, enfatizó.

Recordó que los trabajos en el Cutzamala, que se llevaron a cabo en octubre y noviembre de 2018, afectaron a más de ocho millones de habitantes de 13 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios conurbados del Estado de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016