De Veracruz al mundo
Califica sacerdote de “asesinos” a diputados que promueven la ILE.
Esto durante su homilía correspondiente a la misa celebrada a las 10.00 horas de la mañana del domingo, según un audio grabado por uno de los asistentes y en la cual se escucha la voz del sacerdote.
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El párroco Antonio Licea Martínez, de la iglesia católica de San Juan de los Lagos del popular barrio de El Arbolito, de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, calificó de “asesinos” a diputados locales de Morena que promueven la iniciativa a favor de la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas e invitó a los parroquianos a “defender la vida”.

Esto durante su homilía correspondiente a la misa celebrada a las 10.00 horas de la mañana del domingo, según un audio grabado por uno de los asistentes y en la cual se escucha la voz del sacerdote.

“Sí legalizan el aborto, ellos son unos asesinos, porque no se les puede llamar de otra forma, sino asesinos”, dijo Licea a los asistentes a la misa.

Aunque en la iniciativa promovida por el diputado de Morena Víctor Osmind Guerrero Trejo, junto con cuatro de sus compañeras de fracción, y Arely Rubí Miranda del PRD se deja perfectamente claro que de acuerdo a estudios científicos serios hasta las 12 semanas no hay desarrollo de una persona como tal, sino sólo de un embrión, que carece incluso de cerebro, el sacerdote llamó a los legisladores asesinos “porque están privando a niños indefensos, que no han hecho el mal a nadie.

“Como católicos debemos defender la muerte”, dijo el sacerdote pero tras pedir “perdón”, rectificó: “debemos defender la vida y rechazar la muerte”.

Más adelante comentó que Jesucristo está a favor de la vida y que por esa razón los católicos deben oponerse al aborto.

Cabe señalar que no es la primera vez que clérigos católicos de Pachuca han intentado desprestigiar la iniciativa de Morena a favor de la ILE.

El pasado 2 de junio, a través de carteles y volantes que fueron entregados en el interior y atrios de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe y otras parroquias católicas, tanto de Pachuca como de otros municipios, opositores al aborto convocaron a una “Marcha por la Vida”, que se realizó el 8 de junio y la cual, pese al despliegue publicitario que se hizo, sólo congregó a menos de un millar de personas.

Los volantes (unos impresos a color y otros a una tinta) fueron repartidos el domingo en el interior y atrios de templos religiosos entre ellos la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, comúnmente denominada La Villita; en la parroquia del Barrio del Arbolito (donde desde hace 50 años comenzó la escenificación de la Pasión de Cristo durante Semana Santa); así como en las iglesias de La Asunción, San Javier, San Bartolo y Piracantos.

En La Villita además se colocó una vitrina con la figura de un feto acompañado de frases tales como “tus células son inequívocamente (SIT:CON) humanas”.

Incluso, en un letrero colocado cerca de la vitrina, se asegura que “la píldora de emergencia o también llamada (como) la píldora de un día después es un aborto químico el día que comienza la vida”.

También, a principios de junio, a través de emisoras de radio comerciales de toda la entidad se difundió un agresivo spot de 29 segundos a lo largo de más de una semana pagado por una supuesta "Coalision por la familia en Hidalgo".

"¿Los diputados no quieren que nazcan mas niños aquí en Hidalgo?- pregunta la voz de un niño en uno de los "spots"

"Exacto, pero el día de hoy las familias hidalguenses hemos despertado y les queremos pedir a nuestros diputados que no generen mas violencia contra las mujeres que están en el vientre de su mami. En Hidalgo le dije sí a la vida"- responde una mujer adulta a la que le sigue la voz de un locutor que invitaba a la ciudadanía acudir a la movilización.

A pesar de ello, Víctor Osmind Guerrero Trejo, diputado local de Morena y principal promotor de la ILE, dijo que no va a retirar la iniciativa pese a las presiones de organizaciones opositoras al aborto como "México Vive" y "Ola Celeste".

El legislador dijo que tanto las observaciones hechas a favor de la ILE, tanto de la Procuraduría de Hidalgo como de la Secretaría de Salud, la avalan en los aspectos jurídicos y médicos; "además de que tiene el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo".

En respuesta a declaraciones que hizo la diputada de Morena Roxana Montealegre Salvador, identificada con el Grupo Universidad del expriista Gerardo Sosa -quien preside la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales - de bajar la iniciativa por la supuesta falta de condiciones para dictaminarla tras la violenta irrupción al Congreso de Hidalgo de "México Vive" y "Ola Celeste" , Víctor Osmind rechazó esa postura y reiteró que la va a mantener hasta que sea sometida a votación.

Puntualizó que se trata e garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y que por lo tanto "se debe aplicar".

"Es un tema que trae Morena en la agenda; Morena es un partido progresista y lo traemos para todo el país. Ya se aprobó en Oaxaca y está vigente en la Ciudad de México desde hace varios años".

Lamentó que los grupos opositores a la iniciativa hayan asumido una postura radical, y que no conozcan el contenido de la propuesta por lo que les pidió tranquilizarse y no mezclar asuntos religiosos con un problema de salud publica.

Comentó que con iniciativa o no los abortos se realizan en Hidalgo y en el resto del país de forma clandestina, lo cual beneficia a médicos que la practican en condiciones insalubres y sin control. "De lo que se trata es de regularizar está practica para garantizar la salud de las mujeres".

Agregó que con la ILE "no se pretende obligar a los médicos ginecólogos a practicarla; se les da la opción a que no lo hagan, pero en ningún momento se les va a negar ese derecho a las mujeres siempre y cuando sea antes de las 12 semanas. Después de ese lapso será delito" dijo el legislador.

Panistas acusan a “México Vive” de alentar fanatización

Por su parte, Asael Hernández Cerón, líder de la bancada del PAN en la 64 legislatura, deslindó a ese instituto político de la agrupación "México Vive" a las que señaló de actuar con fanatismo.

Tras reiterar que se opone al aborto y que su fracción va a votar en contra de la ILE, Asael Hernández rechazó las acciones violentas del mencionado grupo, liderado por la excandidata del PAN a la alcaldía de Apan, Nancy Cordero.

Dijo que no es válido que se incurran en acciones violentas, como fue la irrupción violenta del Congreso de hace diez días y el cierre de carreteras.

Advirtió que la fanatización de "México Vive" “puede llevar a que la causa se desvirtue".

En tanto, integrantes de “Marea Verde”, agrupación que respalda a la ILE, interpuso una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos de Hidalgo por amenazas e intimidaciones que han recibido por parte de agrupaciones que se oponen a la iniciativa de Morena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016