De Veracruz al mundo
12 de noviembre.
Día Nacional del Libro
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Por:
.- 1651. Nace en la hacienda de San Miguel Nepantla, hoy Estado de México, Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz: “La Décima Musa”.

1840.- Nace Auguste Rodin, escultor francés.

1864.- Comienza una guerra entre Paraguay y Brasil.

1878.- El presidente estadounidense, Ruthenford Hayes, falla en favor de Paraguay un litigio territorial con países vecinos.

1900.- Clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 48 millones de visitas.

1926.- Insurrección en Indonesia contra la dominación holandesa.

1928.- Nace Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.

1936.- Inaugurado en San Francisco (EEUU) el puente más largo del mundo hasta entonces.

1937.- Se inicia en Ciudad Trujillo (República Dominicana) el Vuelo Panamericano pro Faro de Colón, constituido por cuatro aviones tripulados por pilotos cubanos y dominicanos que se proponían visitar toda Hispanoamérica.

1941.- Nace Cristina Peri Rossi, escritora española de origen uruguayo.

1942.- Segunda Guerra Mundial: Batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses.

1945.- Premios Nobel: A. Fleming, W. Florey y E. Chain (Medicina); Gabriela Mistral (Literatura); W. Pauli (Física); A.

Virtanen (Química) y Cordell Hull (Paz).

- Terremoto en Cinchucos (Perú): más de 5,000 víctimas.

- Nace Neil Young, cantante estadounidense.

1946.- Firma del armisticio entre holandeses y nacionalistas indonesios.

1947.- Nace Patrice Leconte, director francés de cine.

1949.- El mariscal Tito rescinde el tratado de amistad entre Yugoslavia y Albania.

1969.- La primera ministra de la India, Indira Gandhi, es expulsada del Partido del Congreso.

1980.- La sonda estadounidense "Voyager 1", lanzada el 5 de septiembre de 1977, se encuentra con Saturno.

1982.- Yuri Andropov es elegido nuevo jefe del PCUS como sucesor del fallecido Leónidas Breznev.

- Nace Anne Jacqueline Hathaway, actriz estadounidense.

1984.- Julio María Sanguinetti (Partido Colorado) es elegido presidente de Uruguay tras 12 años de dictadura militar.

- La República Árabe Democrática Saharaui es admitida en la OUA como miembro de pleno derecho, lo que provoca la retirada de Marruecos.

- Muere Chester Himes, escritor estadounidense.

1989.- Fallece Dolores Ibarruri, "La Pasionaria", presidenta del Partido Comunista de España (PCE).

1990.- Coronación oficial de Akihito como 125 emperador de Japón.

1994.- El Gobierno venezolano nacionaliza el Banco Andino, duodécima entidad de crédito nacionalizada este año.

1995.- La Commonwealth admite a Mozambique, antigua colonia portuguesa, en la mancomunidad británica.

1999.- Muere Antonio González, "El Pescailla", cantaor y marido de Lola Flores.

2001.- Un Airbus de American Airlines con 260 personas a bordo, la mayoría dominicanos, se estrella en Nueva York.

- La Alianza del Norte llega a Kabul y los talibanes se retiran a Kandahar.

- Taiwán, miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

2002.- La ONU pide por undécima vez, el fin del embargo económico impuesto por EEUU a Cuba.

- La cadena Al Yazira difunde una grabación que incluye un mensaje con la voz de Bin Laden elogiando el atentado terrorista de Bali.

2003.- La Justicia francesa condena a la antigua cúpula de la petrolera Elf por malversación de 305 millones de euros.

2004.- El banco Santander, nuevo dueño del británico Abbey National, se convierte en la octava entidad del mundo.

- Veinticinco diputados argentinos realizan la primera sesión legislativa en la Antártida, para conmemorar los 100 años de presencia argentina en el "continente blanco".

2006.- Osetia del Sur vota a favor de separarse de Georgia en un referéndum sin reconocimiento internacional.

2007.- Fallece Ira Levin, escritor estadounidense.

2009.- Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, que da lugar a uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo.

2010.- Muere Henryk Górecki, músico y compositor polaco.

2011.- Fallece Evelyn Lauder, vicepresidenta de Estée Lauder.

2012.- José Dirceu, exministro de Brasil, condenado a diez años de cárcel por las corruptelas que en 2005 pusieron en jaque al Gobierno de Lula da Silva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016