De Veracruz al mundo
Disturbios en Hong Kong se propagan a universidades.
Manifestantes prodemocracia y policías se enfrentan en el distrito de negocios de Hong Kong y, por primera vez, en diferentes universidades
Martes 12 de Noviembre de 2019
Por: AFP
Hong Kong.- Enfrentamientos entre manifestantes, que reclaman reformas democráticas, y la policía tuvieron lugar el martes hasta entrada la noche en el distrito de negocios de Hong Kong y, por primera vez, en diferentes universidades, al día siguiente de uno de los días más violentos en cinco meses de movilización.

Este martes pequeños grupos de manifestantes enmascarados bloquearon de nuevo las principales conexiones, lanzaron objetos a las vías e impidieron la salida de trenes del metro.

El estado de derecho en Hong Kong ha sido llevado al borde del colapso total", declaró el martes por la tarde en una rueda de prensa el portavoz de la policía, Kong Wing-cheung, que denunció actos de violencia.

En el barrio de Central, donde están las grandes empresas extranjeras y las tiendas de lujo, miles de empleados de oficina organizaron concentraciones espontáneas a la hora de comer gritando: "¡Luchen por la libertad, apoyen a Hong Kong!".

Cientos de manifestantes radicales vestidos de negro y con máscaras bloquearon la circulación con un autobús en una de las grandes arterias de este barrio.

Acto seguido lanzaron adoquines y diversos objetos, y la policía antidisturbios respondió disparando gases lacrimógenos.

Los campos universitarios se convirtieron por primera vez en el escenario de enfrentamientos.

En la universidad china de Hong Kong la policía disparó gases lacrimógenos y pelotas de goma a los cientos de manifestantes que habían erigido barricadas.

Los manifestantes arrojaron adoquines y bombas molotov, y un vehículo, utilizado para levantar una barricada, resultó incendiado.

En la universidad municipal de Hong Kong los manifestantes lanzaron ladrillos a la policía desde una pasarela.

Grupos de manifestantes radicales con máscaras instalaron barricadas y cortaron carreteras en las universidad de Hong Kong. En la universidad politécnica hubo enfrentamientos cuando la policía intentaba detener a una estudiante.

La circulación de autobuses y metros estaba muy perturbada por segunda jornada consecutiva en muchos barrios de la ciudad.

Los medios oficiales chinos indicaron el martes que el Ejército Popular de Liberación, que tiene una guarnición en Hong Kong, está listo para apoyar si fuera necesario a la policía.

CAMPO DE BATALLA
El lunes a lo largo de la jornada los manifestantes habían saqueado estaciones de metro e instalaron barricadas en algunos cruces. También atacaron a los comercios que acusan de ser favorables al gobierno de Pekín.

El video del policía disparando a un manifestante el lunes fue difundido el lunes en directo en Facebook, que se hizo viral, y causó gran conmoción entre los manifestantes.

Otro video publicado más tarde muestra un hombre rociando a su víctima con líquido inflamable y después prenderle fuego.

El hombre quemado así como el que recibió un disparo de bala estaban este martes en estado crítico, indicaron fuentes médicas.

Esta jornada de violencia llevó a los potencias occidentales a exhortar a la jefa del ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, a llegar a un acuerdo con los manifestantes.

Condenamos la violencia de todas las partes [...] y pedimos a todas las partes -policía y manifestantes- a mostrar contención", declaró un portavoz del departamento de Estado estadunidense, que mencionó su grave preocupación.

Por su parte, el ministerio británico de Relaciones Exteriores consideró "profundamente preocupante" la violencia ocurrida el lunes.

Los manifestantes deberían evitar la violencia y la policía [debería] no responder de manera desproporcionada", declaró el portavoz de la diplomacia británica.

Preguntado por estas críticas, el ministerio de Relaciones Exteriores chino rechazó los "prejuicios" de Londres y Washington y apoyó al policía que disparó.

Como se puede ver en el video, el alborotador atacó al policía primero y este último reaccionó en total conformidad con la ley", declaro el portavoz del ministerio, Geng Shuang.

Hong Kong, excolonia británica retrocedida a China en 1997, es una región semiautónoma dirigida bajo el principio 'un país, dos sistemas', hasta 2047, en virtud del cual goza de libertades que no existen en el resto de China

Pero los manifestantes prodemocracia acusan a Pekín de incumplir sus promesas aumentando su control político en el territorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016