De Veracruz al mundo
Tren Interurbano México-Toluca iniciará operación en 2024: SCT.
Javier Jiménez Espriú resaltó que la conservación y terminación de obras que son útiles para el país serán las prioridades del Programa Nacional de Infraestructura
Martes 12 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La conservación y terminación de obras que son útiles para el país serán las prioridades del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), en el que, por ejemplo, se contempla la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca, cuya puesta en operación, desde Zinacantepec hasta Observatorio, será hasta principios o mediados del 2024, informó Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Durante una breve conferencia de prensa, realiza al concluir la ceremonia conmemorativa del Día del Cartero y el empleado postal, informó que tal documento será dado a conocer en los próximos días, pero que aún no se puede conocer con certeza el número de proyecto que incluirá, ni el monto de inversión que se requerirá.

Adelantó que en el caso de la SCT, tiene a su cargo 40 mil kilómetros de carreteras federales y que la prioridad es la conservación de esa infraestructura; así como la terminación de obras que han estado suspendidas por diversos motivos y que son de utilidad.

Estamos hablando de obras, como caminos que va a comunicar a los municipios que no tiene todavía pavimentación; vamos a trabajar importantemente en algunos proyectos; como ustedes saben, el Tren Maya, el del Istmo. Vamos a terminar el tren México-Toluca; terminaremos el metro de Guadalajara y además vamos a desarrollar un plan de largo plazo para ferrocarriles”, comentó.

Agregó que se realizará un trabajo importante en materia de puertos y marina mercante. Respecto de que los mil 600 proyectos que ha circulado por diversos medios, precisó que no se trata del PNI, sino de un programa propuesto por la iniciativa empresarial, mismo que será analizado.

Por otro lado, al referirse al nuevo sistema para solucionar las preocupaciones respecto del espacio aéreo para la navegación de los tres aeropuertos del sistema metropolitano, comentó que ya se ha presentado, junto con el Plan Maestro de Santa Lucía, a las líneas aéreas y organismo internacionales en la materia.

Destacó que en breve se platicará con cada una de las aerolíneas para conocer las necesidades y definir temas de logística.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016