De Veracruz al mundo
Sor Juana Inés de la Cruz como símbolo del Día Nacional del Libro.
En 1690, tuvo un percance con la iglesia después de escribir su famosa 'Carta Atenagórica (la crisis de un sermón)', un escrito que criticó fuertemente el sermón de un padre portugués
Martes 12 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La vida de una de las mujeres más brillantes de nuestro país transcurrió entre libros y conocimiento, en medio de una época donde las mujeres tenían nulas posibilidades de trascender en cualquier ámbito de la vida cotidiana.

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, hija de padres españoles, nació el 12 de noviembre de 1651 en Nepantla, Estado de México. Creció en la hacienda de Panoayan, propiedad de su abuelo.

La entonces niña dotada de un notable talento se dedicó a la lectura la mayor parte de su vida. A los tres años de edad ya sabía leer y escribir, mientras que, a los seis años, realizó uno de sus primeros escritos llamado “Loa al Santísimo Sacramento”. Asimismo, muy pronto aprendió latín y su conocimiento la hacían sobresalir entre las mujeres de la época.

Tras su paso por el Convento de San José de las Carmelitas Descalzas, donde su estancia no pasó de los tres meses; ingresó al convento de San Jerónimo, desempeñándose como administradora, contadora, archivista y poetista. Fue allí donde su fama de buena escritora la llevó a desarrollar una de sus obras más importantes: “Neptuno Alegórico”, dedicada al Virrey Tomás de la Cerda, conde de Paredes y marqués de la Laguna.

En 1690, tuvo un percance con la iglesia después de escribir su famosa “Carta Atenagórica (la crisis de un sermón)”, un escrito que criticó fuertemente el sermón de un padre portugués. Esto le ocasionó severos problemas con las autoridades eclesiásticas. Un par de años después, abandonó su labor como escritora y se sumergió, sin retorno, en un profundo silencio.

Posteriormente, en 1695, murió víctima de tifus, cuando se encargaba de cuidar personas que padecían ese mal. Sus restos fueron hallados en noviembre de 1978 durante los trabajos de remodelación del exconvento de San Jerónimo, lugar donde reposan actualmente.

Día nacional del Libro



El 6 de noviembre de 1979, se publicó en el diario Oficial de la Federación, el decreto presidencial por el cual se establece el 12 de noviembre de cada año como Día Nacional del Libro, en conmemoración del natalicio de la literata mexicana. En ese sentido, se busca la promoción del libro y con ello, la divulgación de la lectura, así como la celebración de actividades culturales que fomenten la educación.

El libro es considerado el principal instrumento transmisor de cultura y conocimiento. Es un bastión que fomenta el raciocinio. Por esa razón, todos los años, en el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), integra en su programa distintos tipos de actividades artísticas, literarias y culturales enfocadas principalmente a jóvenes interesados en esos temas y, sobre todo, en la lectura. De ese modo, se honra el legado de una mujer entregada a los libros y la lectura, apasionada por la escritura, cuya labor sigue siendo símbolo de muchas mujeres en la actualidad. La obra de Sor Juana forma parte de la riqueza cultural de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
19:06:05 - Tromba en Tlaxcala deja colapso de techo en hotel, deslaves y encharcamientos
17:37:33 - Israel ataca Yemen tras emitir alertas de evacuación
17:35:53 - Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016