De Veracruz al mundo
En riesgo de sufrir diabetes 14 por ciento de mexicanos.
Esta enfermedad no presenta síntomas, sino hasta que hay una evolución a diabetes crónica
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Pixabay
.- En México, 14 por ciento de los adultos se encuentra en estado de prediabetes, periodo en el que los niveles de azúcar en sangre son más altos que lo normal, pero no lo suficiente para diagnosticar esa enfermedad, señalaron especialistas de la Federación Mexicana de Diabetes.

En conferencia de prensa, la endocrinóloga e investigadora médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rutila Castañeda Limones, comentó que una proporción significativa de los adultos con prediabetes son jóvenes de entre 20 y 39 años de edad, quienes pueden pasar muchos años con alto riesgo de diabetes tipo 2.

Agregó que en el país cada hora evolucionan de prediabetes a diabetes 11 mexicanos más, lo que se sumaría a los más de seis millones de habitantes que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016, padecen resistencia a la insulina.

Esta enfermedad no presenta síntomas, sino hasta que hay una evolución a diabetes crónica, refirió, al indicar que cuando esto ocurre puede manifestarse exceso de sed y de producción de orina, fatiga y coloración oscura en los pliegues del cuerpo, condición médica llamada acantosis nigricans.

Cuando diagnosticamos a una persona con diabetes, el 50 por ciento ya tiene complicaciones, las cuales se generaron en la prediabetes", dijo Castañeda Limones en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre.

La especialista agregó que las personas con prediabetes tienen un mayor riesgo de presentar diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, además de que dicho padecimiento tiene una mayor prevalencia en mujeres.

Para determinar la presencia de prediabetes, los niveles de azúcar en sangre durante el ayuno deben estar entre 100 a 125 mg/dl (miligramo por decilitro), mientras que dos horas después de comer entre 140 a 199 mg/dl.

A diferencia de la diabetes, la prediabetes es reversible por esa razón es muy importante diagnosticarla a tiempo", destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
19:12:56 - Muere adolescente por explosión de mina en Michoacán
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016