De Veracruz al mundo
Poder Judicial de Yucatán a favor del matrimonio igualitario.
Una iniciativa con varias reformas al Código de Familia local se enviará al Congreso del Estado para que sea analizado
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
Por:
.- Magistradas, magistrados y jueces del Poder Judicial de Yucatán presentaron una iniciativa con varias reformas al Código de Familia local, entre las cuales destaca el reconocimiento del matrimonio y concubinato igualitario, de acuerdo a lo establecido por las jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La propuesta se enviará desde este miércoles al Congreso del Estado para que sea analizado y en su caso, aprobado por las y los diputados. “Lo entregaremos con todo respeto a la soberanía del Poder Legislativo”, precisó el magistrado presidente Ricardo Ávila Heredia.

En rueda de prensa, el magistrado de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal, Jorge Rivero Evia, explicó que en el caso del matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo plantean esta reforma porque están obligados por la jurisprudencia de la Corte.

“Porque la jurisprudencia señala que todos los Códigos de Familia que establezcan que la finalidad del matrimonio es la procreación como el único objetivo, o que no permitan el matrimonio igualitario, son inconstitucionales”, recalcó.

Eso sí, recordó que actualmente el articulo 94 de la Constitución de Yucatán pone un candado a esta figura, por lo que indicó que sería voluntad del Congreso local hacer ese cambio, además de la reforma al Código de Familia. “Nosotros estamos poniendo el tema sobre la mesa por la jurisprudencia existente y porque el articulo primero constitucional señala que ninguna persona puede ser discriminada”, agregó.

Como se sabe, el Congreso de Yucatán rechazó en dos ocasiones este año una iniciativa sobre matrimonio igualitario, pero con esta propuesta del Poder Judicial el tema sería discutido de nuevo.

Otra de las reformas que plantean los magistrados yucatecos es regular la reproducción asistida, para descartar la paternidad y maternidad de una persona que sólo es donante y así generar criterios de filiación. Eso abriría la puerta a reconocer la filiación de parejas del mismo sexo hacia sus hijas e hijos, explicó Rivero Evia.

De igual forma plantean el reconocimiento de la figura de parejas estables para que tengan el derecho alimentario y a heredar. Asimismo, que las y los jueces puedan decretar custodia compartida de sus hijas e hijos en algunos casos tras los divorcios, ya que actualmente sólo existe la custodia monoparental.

Otro punto es la compensación en materia de divorcio, en especifico que la exconyugue pueda recibir pensión, dando valor monetario a su trabajo en el hogar durante el matrimonio.

Además, ampliar las sucesiones en el ámbito de obligaciones y derechos de las personas de Yucatán hasta el cuarto grado de parentesco, para que tengan la posibilidad de heredar.

De igual forma desaparecerá la figura de adopción simple, es decir, con el cambio, el menor ya tendrá relación legal con los demás parientes de los adoptantes y así acceder a una serie de derechos. También que, en auxilio de las y los jueces, la Fiscalía y la Promedefa realicen de manera obligatoria acciones de localización de menores abducidos por otros parientes.

Rivero Evia declaró que estas reformas en materia familiar son parte de las exigencias sociales actuales ante diversos problemas, pues a siete años de vigencia del actual Código “nos hemos percatado que en su aplicación hay ciertas deficiencias y omisiones, además de que han surgido nuevos criterios de la SCJN que tenemos que acatar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
12:53:21 - Comparte Fiscalía de EU audios de tortura de Caro Quintero contra “Kiki” Camarena
12:49:06 - Nuevo rector general en la UAM
12:08:29 - En estas vacaciones, descubre la “Ruta Mágica”
11:01:43 - Propietarios de restaurantes acusan al Invea por extorsiones
10:55:49 - Reprueba Sheinbaum carácter punitivo del plan fiscal de EU
10:53:28 - Senadores de Morena insisten en investigar desvío millonario de Sinhue Rodríguez
10:44:52 - Venia fiscal a gran ofensiva antimigrante de Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016