De Veracruz al mundo
‘Nada grave’ el ciberataque a Pemex, afirma López Obrador.
El presidente afirma que a partir de este hecho se blindará a la empresa; asevera que Petróleos Mexicanos cerrará el año con mayor producción de barriles de petróleo
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El intento de ataque cibernético en agravio de Petróleos Mexicanos (Pemex) "no fue tan grave" consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador al precisar que las investigaciones siguen su curso para deslindar responsabilidades.

Al minimizar el hecho del virus que pretendió dañar el pasado domingo el Centro de Cómputo SITE, localizado en el Estado de México, el presidente consideró que lo importante es que la producción petrolera rebasó ya el millón 700 mil barriles.

"Sí, parece que se dio, no fue tan grave y además no logran nada porque se está trabajando y si hay delitos, se persiguen; es decir, se castiga a responsables, pero es parte de los obstáculos que tenemos que enfrentar, pero no hay problemas mayores, lo importante es que ya estamos en un millón 720 mil barriles diarios", destacó durante la conferencia de prensa de este miércoles en palacio nacional.

Agregó que, a partir de este hecho, se buscará proteger y blindar a la empresa pública más importante del estado mexicano, aunque destacó que acciones como las que sucedieron en los días recientes sólo ocurren cuando hay deshonestidad en el gobierno.

En consecuencia, dijo que no va a suceder nada porque la actual administración "estigmatiza la corrupción" y la denuncia.

"No existe ningún problema, no hay nada qué temer y tienen que medirse los opositores porque no sólo es el asunto jurídico, si yo me entero aquí, luego se enojan, pero me entero de algo, que hay pruebas, lo digo, vamos a estigmatizar la corrupción" subrayó.




‘Nada grave’ el ciberataque a Pemex, afirma López Obrador
El presidente afirma que a partir de este hecho se blindará a la empresa; asevera que Petróleos Mexicanos cerrará el año con mayor producción de barriles de petróleo
13/11/2019 12:29 ISABEL GONZÁLEZ
COMPARTIR
SÍGUENOS
Pemex, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Economía, Estadísticas
El presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo pasado en la refinería de Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto archivo: Cuartoscuro

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

El intento de ataque cibernético en agravio de Petróleos Mexicanos (Pemex) "no fue tan grave" consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador al precisar que las investigaciones siguen su curso para deslindar responsabilidades.

Al minimizar el hecho del virus que pretendió dañar el pasado domingo el Centro de Cómputo SITE, localizado en el Estado de México, el presidente consideró que lo importante es que la producción petrolera rebasó ya el millón 700 mil barriles.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
Te puede interesar: Hackers piden cinco millones de dólares a Pemex en ciberataque

"Sí, parece que se dio, no fue tan grave y además no logran nada porque se está trabajando y si hay delitos, se persiguen; es decir, se castiga a responsables, pero es parte de los obstáculos que tenemos que enfrentar, pero no hay problemas mayores, lo importante es que ya estamos en un millón 720 mil barriles diarios", destacó durante la conferencia de prensa de este miércoles en palacio nacional.

Agregó que, a partir de este hecho, se buscará proteger y blindar a la empresa pública más importante del estado mexicano, aunque destacó que acciones como las que sucedieron en los días recientes sólo ocurren cuando hay deshonestidad en el gobierno.

En consecuencia, dijo que no va a suceder nada porque la actual administración "estigmatiza la corrupción" y la denuncia.

"No existe ningún problema, no hay nada qué temer y tienen que medirse los opositores porque no sólo es el asunto jurídico, si yo me entero aquí, luego se enojan, pero me entero de algo, que hay pruebas, lo digo, vamos a estigmatizar la corrupción" subrayó.


—¿El ciberataque viene de los conservadores? —se cuestionó al mandatario.

—No sabemos, pero son capaces de todo —estimó el presidente al remarcar que el 2019 se cerrará con 50 mil barriles de petróleos más que el 2018.

También sostuvo que la economía "va bien" y que los empleos que hasta el momento se han generado oscilan en los 160 mil en todo el país con un sueldo promedio de 11 mil 500 mil pesos mensuales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
12:53:21 - Comparte Fiscalía de EU audios de tortura de Caro Quintero contra “Kiki” Camarena
12:49:06 - Nuevo rector general en la UAM
12:08:29 - En estas vacaciones, descubre la “Ruta Mágica”
11:01:43 - Propietarios de restaurantes acusan al Invea por extorsiones
10:55:49 - Reprueba Sheinbaum carácter punitivo del plan fiscal de EU
10:53:28 - Senadores de Morena insisten en investigar desvío millonario de Sinhue Rodríguez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016