SEP envía al Congreso estrategias de educación inclusiva. | ||||||
Se trata de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, que tiene como objetivo eliminar las barreras para el aprendizaje | ||||||
Miércoles 13 de Noviembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Las tres estrategias se elaboraron por mandato de la Reforma Educativa. A través de un comunicado la secretaría informó que definió la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva tiene como objetivo eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para ponerlos al centro y garantizar el ejercicio del derecho a la educación; independientemente de sus capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje. La SEP resaltó que se logró en plena coordinación con la Secretaría de Gobernación, en particular con SIPINNA, y la Secretaría de Salud, más la participación de 400 organizaciones no gubernamentales, el Pacto por la Primera Infancia, Un Kilo de Ayuda, CONAPRED, DIF, CONAGO y el grupo Save the Children, a través de su comisión de Primer Infancia de la UNESCO, UNICEF y el BID. En tanto, la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI) tiene como objetivo desarrollar una política nacional para garantizar a niñas y niños menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral y prosperidad, educación, protección, participación y vida libre de violencia. Plantea atender las brechas de desigualdad existentes entre estratos sociales, regiones geográficas y géneros, así como a la diversidad inherente a cada persona. La Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales (ENMEN) propone desarrollar una política nacional que fortalezca a las escuelas normales y contribuya a la formación de maestras y maestros con los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que, las estrategias se derivan de una amplia consulta con todos los sectores educativos del país. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |