De Veracruz al mundo
Piden a México prohibir a Evo declaraciones políticas.
En entrevista con Francisco Zea en Imagen Radio, el expresidente de Bolivia, Carlos Diego de Mesa Gisbert, explicó que ‘un asilado político no puede hacer declaraciones políticas’
Jueves 14 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- "Un asilado político no puede hacer declaraciones políticas”, aseveró el expresidente de Bolivia, Carlos Diego de Mesa Gisbert, quien pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que, en el caso de Evo Morales, “cumpla los requisitos del asilo, que son fundamentales y sagrados”.

Durante una entrevista para Imagen Radio con Francisco Zea, el también excandidato presidencial en la elección del 20 de octubre aseguró que respeta la decisión del mandatario mexicano de otorgarle asilo a Morales.

Sin embargo, cuestionó que lo trate “como si fuera un jefe de Estado en ejercicio, en visita oficial, al grado que le entregan las Llaves de la Ciudad de México, eso me parece surrealismo puro”, sentenció.

Consideró que es inaceptable que el gobierno de México no respete el concepto fundamental de asilo político, pues, insistió, “todos sabemos que un asilado no puede hacer declaraciones políticas de ninguna naturaleza y menos convertirse en el titiritero que maneja a su partido político y a sus militantes desde México”.

Apuntó que le extraña que a Evo Morales se le permita, porque López Obrador sabe perfectamente lo que es un fraude (electoral).

Descartó que Evo Morales haya sido víctima de un golpe de Estado, como afirma, pues lo que lo llevó a presentar su renuncia fueron las manifestaciones masivas que se registraron durante 21 días en todo el país, desatadas por el “monumental fraude electoral” de octubre. También rechazó que haya estado en peligro su vida, como asegura Morales.

Cuestionado respecto a las declaraciones del expresidente Morales, respecto a que regresaría a Bolivia si el pueblo se lo pide, señaló que se trata de un juego de palabras, de un “doble rasero”, porque hace pensar que es una persona que se aviene al diálogo, mientras instruye a su partido a cometer vandalismo.

Él decidió renunciar y su retorno no tiene sentido” a no ser que lo haga como persona, dijo Mesa, pues la Constitución le impide volver a contender por la Presidencia.

Cuestionado respecto a si va a volver a participar en el próximo proceso electoral, Carlos Diego de Mesa dijo que lo primero es esperar a la pacificación del país.

En este momento estamos todavía en el tiempo del ajuste, de la pacificación, del diálogo, del respeto a la norma y creo que es vital que completemos ese proceso”, anotó.

Agregó que “es claro que el pilar de legitimidad de la presidenta (Jeanine) Áñez es la convocatoria a elecciones”. Luego de eso, sí participaría con el partido Unidad Ciudadana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016