De Veracruz al mundo
El Senado aprueba en lo general la eliminación del Seguro Popular y la creación del Insabi.
Durante la discusión, el Senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Américo Villarreal, señaló que el Seguro Popular no garantizaba el acceso a la seguridad social de todos los mexicanos.
Jueves 14 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley General de Salud y la Ley de Institutos Nacionales de Salud.

Con 67 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, los senadores aprobaron la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la desaparición del Seguro Popular.

A la par, la reforma a la Ley General de la Salud permitirá que homeópatas y licenciados en salud puedan recetar medicamentos.





Durante la discusión, el Senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Américo Villarreal, señaló que el Seguro Popular no garantizaba el acceso a la seguridad social de todos los mexicanos.

Detalló que el Insabi atenderá a 64 millones de personas que no tienen acceso a la seguridad social y se les brindará el servicio, ya que “la salud es un derecho humano y no una prestación laboral“.

Hasta el momento, la discusión de las reservas a la ley continúan.


Por su parte, la legisladora Guadalupe Murgía, de Acción Nacional (PAN), criticó la creación del Insabi, ya que, dijo, “las enfermedades graves ta no tendrán financiamiento” y las personas más vulnerables quedarán desprotegidas.

Mientras el Senador Martí Batres, de Morena, dijo que con esta reforma “sustituiremos la visión semi privatizada de la salud por la concepción de la salud pública, universal y gratuita”.







Fue el pasado 24 de octubre cuando la Cámara de Diputados aprobó los cambios a la Ley General de Salud, a fin de crear el Insabi.

De acuerdo con la reforma. El Insabi otorgará una atención gratuita a las personas que no cuenten con seguridad social, a diferencia del Seguro Popular, que solicitaba iba cuota de recuperación.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016