De Veracruz al mundo
Durante 2019 han muerto 634 migrantes en América Latina: OIM.
El mayor aumento en el número de víctimas se ha producido en el Caribe. En concreto, más de 157 migrantes y refugiados, la mayoría de ellos venezolanos, se han ahogado en lo que va de año cuando intentaban llegar a las islas de la región. En 2018 fallecieron en las mismas circunstancias 24 personas.
Viernes 15 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Un total de 634 migrantes y refugiados han muerto en América Latina en lo que va de 2019, lo que constituye la cifra más alta en seis años, según ha denunciado este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha añadido que entre las víctimas hay un gran número de salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y haitianos que no pueden permitirse pagar por rutas más seguras.

El mayor aumento en el número de víctimas se ha producido en el Caribe. En concreto, más de 157 migrantes y refugiados, la mayoría de ellos venezolanos, se han ahogado en lo que va de año cuando intentaban llegar a las islas de la región. En 2018 fallecieron en las mismas circunstancias 24 personas.

A juicio del portavoz de la OIM, Joel Millman, la causa del aumento de muertes tiene que ver "con una sola palabra que empieza por 'V': Venezuela".

"Hay más de cuatro millones de personas circulando, la mayoría en los últimos dos años", ha recordado. "Ese volumen de gente en movimiento resulta en más víctimas mortales", ha indicado, y ha destacado que el corredor que va de Centroamérica al norte es ahora "tan mortal" como el Mediterráneo Central.

En la frontera de Estados Unidos y México esta semana se ha recuperado un cuerpo sin identificar en un rancho de Texas. Más al sur, se ha hallado el cadáver de un hombre centroamericano de 44 años en las vías del tren en Veracruz.

Además, el 12 de noviembre se encontraron los cadáveres de dos cubanos en Tabasco (México). Era una pareja y habían sido asesinados.

La mujer estaba embarazada.

En este contexto, ha OIM ha pedido vías legales y seguras para evitar que las mafias controlen el proceso de migración en Latinoamérica.

"La migración sigue siendo letal porque lo organizan criminales", ha zanjado Millman. "Por eso, la OIM apuesta por una migración transparente y regular para que las organizaciones ilegales no controlen el proceso", ha puntualizado.

-Migrantes en el Mediterráneo-

Por su parte, en el Mediterráneo, el año 2019 puede terminar con menos de 100 mil llegadas, algo que no ocurría desde hace seis años, según la OIM.

Hasta ahora, han llegado a Europa por mar un total de 91 mil 568 personas, un 11 por ciento menos que hace un año. El número de fallecidos también ha disminuido hasta los mil 091, menos de la mitad que en 2018.

Las llegadas de este año a Grecia y España se sitúan en 50 mil 371 y 22 mil 343, respectivamente. Mientras que para Grecia supone un aumento del 75 por ciento frente al año pasado, para España es una cifra un 50 por ciento inferior.

Por último, Italia y Malta han recibido muchos menos inmigrantes. Sin embargo, la ruta para llegar a esos países sigue siendo la más mortal. Un total de 695 personas se han ahogado allí, frente a los 325 en la ruta a España o los 71 en la que llega a Grecia y Chipre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016