De Veracruz al mundo
Estrenará voto electrónico en consulta de presupuesto participativo.
Las votaciones se realizarán el 15 de marzo de 2020, según se estableció en la nueva Ley de Participación Ciudadana de la capital del país
Sábado 16 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México avaló que se use por primera vez el voto digital durante la Consulta de Presupuesto Participativo y la elección de Comisiones de Participación Comunitaria, en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

Tanto en la consulta como en la elección, los habitantes de las demarcaciones donde se utilizará por primera vez el voto digital deberán acudir a las Unidades Territoriales que les corresponde y sus credenciales para votar deberán estar vinculadas a las mismas.

Para poder ejercer el voto electrónico, los ciudadanos presentarán su credencial de elector, la cual no deberá estar marcada por haber participado en otra mesa, mostrarán su dedo pulgar, mismo que no deberá estar pintado con líquido indeleble.

También se corroborará que la persona que vote de manera digital, no haya votado vía Internet previamente. De acuerdo con el proyecto de acuerdo, se prevé que la doble votación se realicé el 15 de marzo del próximo año.

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, la consejera Myriam Alarcón Reyes afirmó que el voto electrónico es confiable, y detalló el número de mesas que se colocarán en las alcaldías elegidas.

“Existen las condiciones técnicas de seguridad y operativas para que se utilice este sistema para recabar la opinión y los votos en la elección y consulta en las demarcaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo en las que se tienen contempladas una instalación de 243 mesas receptoras de votación y opinión, 129 en Cuauhtémoc y 118 en Miguel Hidalgo con un dispositivo electrónico por mesa”, expuso.

Las votaciones se realizarán el 15 de marzo de 2020, según se estableció en la nueva Ley de Participación Ciudadana de la capital del país.

Las Comisiones de Participación Comunitaria son los órganos de representación ciudadana que remplazarán a las figuras de los actuales Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, explicó el Instituto Electoral capitalino.

De acuerdo con la autoridad, en total son 815 unidades territoriales donde se deberán organizar las votaciones. Los ciudadanos interesados en participar podrán registrar sus candidaturas de manera individual, del 28 de enero al 11 de febrero de 2020.

Mientras que del 20 de febrero al 4 de marzo próximos, quienes hayan obtenido el registro, podrán realizar actos de promoción y difusión solventados con recursos propios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016