De Veracruz al mundo
López Obrador reitera que bloqueos de campesinos en San Lázaro son para pedir recursos discrecionales.
Los recursos del programa Producción para el Bienestar, antes Procampo, se entregan ahora de forma individual mediante una tarjeta bancaria
Sábado 16 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Gerardo Suarez
.- Las organizaciones civiles del campo que bloquean la Cámara de Diputados quieren recibir recursos públicos de forma discrecional, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que esa práctica se terminó y ahora los apoyos se entregarán directo a cada productor.

De gira por Mezquitic Jalisco, el mandatario mencionó que en pasadas administraciones, los diputados eran “maiceados” y acordaban con el poder ejecutivo entregar dinero del Presupuesto de Egresos de la Federación a las cúpulas de las asociaciones civiles y estas lo repartían a sus agremiados.

“En el caso de las organizaciones, que se vayan acostumbrando a que ya todo el apoyo será directo a la gente, porque antes no llegaba y se quedaba en el camino”, mencionó López Obrador durante un evento de diálogo con el pueblo indígena huichol.

Los recursos del programa Producción para el Bienestar, antes Procampo, se entregan ahora de forma individual mediante una tarjeta bancaria.

“Por eso tenemos ahora un poco de protesta, porque está por aprobarse el presupuesto del año próximo y estaban mal acostumbrados. ¿Saben qué hacían? (La secretaría de) Hacienda le daba a todo el que quería su parte; todas las organizaciones tenían, los gobiernos estatales y municipales.

Había partidas para moches”, añadió el político tabasqueño.
Organizaciones como CNC y Antorcha Campesina cumplieron cinco días de plantón afuera de la Cámara de Diputados, en demanda de que se incluyan más recursos en el PEF 2020.

“Ya no se va a entregar nada a las organizaciones. Nada de ‘yo soy de tal organización y dame el dinero para repartirlo a la gente’. No, porque llega incompleto, con piquete de ojo. Ahora va a ser directo”, reiteró López Obrador.

Promete atender conflicto agrario, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a resolver un conflicto agrario que permea en la zona de Mezquitic.

“El problema agrario de esta región también lo vamos a atender buscando la conciliación. Que haya entendimiento”, aseguró.

Encargó a Adolfo Regino, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas a dar seguimiento al tema con los pobladores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016