Previo a Tercer Informe destaca titular del TSJ liberación de 110 presos indígenas en Veracruz. | ||||
En ese tenor, el titular del Poder Judicial dijo que hay que recordar que los beneficios de la preliberación son concedidos por un Juez, cuando se comprueba que se cumplieron con los requisitos de reinserción social, es decir que el sentenciado ha tenido un buen comportamiento. | ||||
Domingo 17 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En ese tenor, el titular del Poder Judicial dijo que hay que recordar que los beneficios de la preliberación son concedidos por un Juez, cuando se comprueba que se cumplieron con los requisitos de reinserción social, es decir que el sentenciado ha tenido un buen comportamiento. Por lo pronto, el presidente del TSJ reiteró que el Poder Judicial de Veracruz ya efectuó la liberación de 110 personas indígenas en diferentes municipios de la entidad. Adicionalmente, Álvarez Peña señaló que el Congreso del Estado está revisando 160 casos de presos indígenas que habrían sido procesados injustamente, buscando reducir sus medidas cautelares de prisión. No obstante, explicó que las preliberaciones que realizó el Poder Judicial estarían relacionadas con disminuciones de las sentencias. "Hubo diferentes acciones; estuvo el tema de la preliberación de más de 110 indígenas en diferentes partes del estado", señaló el magistrado como uno de los logros que se generó este año en el Poder Judicial. Por otro lado, Álvarez Peña reiteró que será el pleno del Tribunal Superior de Justicia el que decida si repite como Presidente del Poder Judicial del Estado. "Estamos concentrados en el Tercer Informe – que se realizará el próximo viernes -, y posterior al tercer informe tomaré la decisión y la anunciaré", concluyó el magistrado presidente, cuyo periodo concluye a finales de este mes de Noviembre. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |