De Veracruz al mundo
Morena anuncia creación de financiera en favor del sector agrario.
Morena en la Cámara de Diputados anunció que, para solucionar la demanda de financiamiento al campo, se constituirá una financiera nacional agropecuaria, para que los medianos y grandes productores contraten directamente sus coberturas, para terminar con “la mafia de los seguros y las aseguradoras y el monopolio del mercado de alimentos”.
Lunes 18 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: MARCO PELAEZ
.- Morena en la Cámara de Diputados anunció que, para solucionar la demanda de financiamiento al campo, se constituirá una financiera nacional agropecuaria, para que los medianos y grandes productores contraten directamente sus coberturas, para terminar con “la mafia de los seguros y las aseguradoras y el monopolio del mercado de alimentos”.

Mientras que los subsidios de programas gubernamentales se entregarán de manera directa a los campesinos más pobres.

El financiamiento “a la antigüita, de corrupción, no lo van a sacar de la cámara. A ver si entienden. PAN y PRI están ardidos porque les quitamos sus moches. Ahí están las viudas de los moches; los lloran, los extrañan”, advirtió el coordinador de Morena, Mario Delgado. Se insistirá a las organizaciones que se retiren de manera voluntaria y acepten el nuevo esquema de financiamiento, dijo.

En conferencia de prensa para ratificar que no se entregará un centavo a las organizaciones que mantienen bloqueada la cámara desde el lunes pasado, Delgado también informó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 se ampliarán los recursos para los programas sociales.

Refirió que el gasto de inversión en producción y exploración de Petróleos Mexicanos ascenderá a 270 mil millones de pesos.

Sembrando Vida se incrementará de 25 mil a 28 mil 500 millones de pesos.

Las becas para personas con discapacidad, de 11 mil 905 millones de pesos, a 14 mil 196 millones de pesos.


Mientras que la pensión para adultos mayores dispondrá de 129 mil 350 millones, es decir 2 mil 700 millones más que la iniciativa presidencial.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se propuso en 15 mil millones del proyecto de presupuesto, subirá a 25 mil 164 millones de pesos.


Delgado informó que parte de los recursos se obtendrán de reducciones al gasto de los órganos autónomos -INE y CNDH, entre otros-, así como de un nuevo recorte al gasto corriente del gobierno federal que, dijo, analizará si lo aplica o no en recorte de personal.

En la conferencia, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), explicó que la nueva financiera agrupará a las ya existentes y cambiará la fórmula de contratación de coberturas.

Refirió que estas ya no podrán ser contratadas por los intermediarios y acopiadores, sino directamente por el productor.

Ramírez Cuéllar dijo que con esta reforma propuesta por Morena, que está en comisiones, se acabará con el control oligopólico del mercado de comercialización , que solo beneficia a unos pocos y perjudica a productores y consumidores.

Porque, agregó, el intermediarismo provoca que los consumidores compren los productos hasta 30 por ciento más caro.

Informó que en el decreto se incluirá una disposición para que los productores y comercializadores queden protegidos en el ciclo agrícola 2019-2020.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016