De Veracruz al mundo
En riesgo de perder ciclo escolar alumnos de la zona norte de Jalisco: SEJ.
Autoridades no tienen la cifra exacta de docentes ni de alumnos que hay en la zona debido a que pobladores impiden el paso a las zonas afectadas
Lunes 18 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- Ya son dos meses que han dejado de acudir a la escuela poco más de 800 alumnos de educación básica de la comunidad de Santa Catarina, en la zona norte de Jalisco, esto luego de que la propia comunidad impide que los docentes den clases, por lo que estarían en riesgo de perder el ciclo escolar, informó Juan Carlos Flores, secretario de Educación en Jalisco.

“Los maestros quieren estar en las aulas, pero ellos nos señalan que es la misma comunidad, las autoridades comunitarias, quienes no les permiten ingresar a las escuelas.

“Ya hemos dado varias vías por las cuales se podría remediar esto, lo que corresponde a la secretaría por solucionar, se ha solucionado, se han solucionado las observaciones que hacían los maestros; sin embargo, la razón principal no es educativa, parece ser que están chantajeando a través de la educación lo cual es una pena”, explicó.

Durante la visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la zona norte de Jalisco, se realizaron manifestaciones en donde pidieron su intervención para que se atiendan las necesidades de los wixárikas quienes entre otras cosas, insistieron que hacen falta caminos y que las escuelas se están cayendo debido a las malas condiciones en que se encuentran.

Al respecto, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, se limitó a decir que no cederá a chantajes y que acudirá para atender sus demandas, pero reprochó que las autoridades comunitarias rechazaron el apoyo que se les ofreció para reparar los caminos y otros temas de infraestructura.

Por su parte, Juan Carlos Flores, insistió en el marco del Desfile Cívico- Deportivo para conmemorar el 109 Aniversario de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre, que los maestros que por su voluntad no están acudiendo a dar clases están en riesgo de sanciones, de detenerse el pago, hay una serie de medidas que ya se han estado corriendo, desde el punto de vista normativa y creemos que ya no tienen mayores pretextos para iniciar nuevamente clases.

En esta zona se tienen alrededor de 30 escuelas, sin embargo el funcionario aclaró que no tiene la cifra exacta de docentes ni de alumnos que hay en la zona debido a que no se les ha permitido el paso a la comunidad por parte de los mismos pobladores y detalló que la mayoría son escuelas multigrado con un promedio de 15 o 16 alumnos.

“Nos han filtrado fotografías de que en algunas comunidades, la misma comunidad ha accedido a que sí se lleven a cabo las clases; tenemos aproximadamente 60 maestros en esta situación y la gran mayoría quiere trabajar; la gran mayoría nos ha manifestado y a través de la misma delegación regional, han manifestado su intención de regresar a clases, pero es la misma comunidad que se las impide”.

Algunas de las demandas de los propios docentes ya fueron resultas, sin embargo también se pedía que se condonará el pago del ISR (Impuesto Sobre la Renta) situación que escapa de la facultad de la dependencia estatal.

“Pedían la regularización de algunas bases de sus profesores, pedían el pago de los maestros que se acababan de incorporar; recordemos que en agosto incorporamos a un grupo importante de maestros y ordinariamente toma unas quincenas para que puedan recibir su pago, evidentemente retroactivo, todo el proceso ya se hizo y las situaciones de cambiar la política fiscal, evidentemente está fuera de nuestras manos y ya no hay más pretextos de su parte, cuando menos ya en cuestiones educativas para no incorporarse de nuevo a clases”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016