De Veracruz al mundo
Sin pistas aún, caravana de madres de migrantes cumple 4 días en México.
Explicó que el domingo las madres y algunos varones que participan en la caravana, recorrieron colonias del municipio de Huixtla, situado en la costa de Chiapas, donde hablaron con los pobladores y mostraron las fotografías para preguntarles si los han visto para buscar pistas. “Dejaron mensajes de que si los veían les dijeran que los están buscando”.
Lunes 18 de Noviembre de 2019
Por:
.- Las integrantes de la Caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos cumplió hoy cuatro días de actividades en México, sin que se hayan obtenido pistas para la localización de sus familiares, informó Rubén Figueroa, coordinador del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), organizador del recorrido.

Explicó que el domingo las madres y algunos varones que participan en la caravana, recorrieron colonias del municipio de Huixtla, situado en la costa de Chiapas, donde hablaron con los pobladores y mostraron las fotografías para preguntarles si los han visto para buscar pistas. “Dejaron mensajes de que si los veían les dijeran que los están buscando”.

En entrevista agregó que por una guatemalteca y una hondureña que llevan 8 y 25 años, respectivamente, sin saber nada de sus parientes, se acercaron a la caravana para pedir que las ayuden a contactar a su familia en sus países”.

Señaló que como hace el MMM en estos casos, “tomamos los datos y al terminar la caravana se hará el trabajo de buscar a su familia según las pistas que nos dieron”.

Afirmó que una vez concluido el recorrido en Huixtla, uno de los municipios de paso de muchos migrantes, el grupo retornó a Tapachula para realizar un acto cultural en la antigua estación del tren, donde se presentó un documental y se realizó una velada espiritual de reflexión.

Comentó a las 7 horas de este lunes, el contingente partió por la ruta de la sierra de Chiapas hacia Comitán, donde tienen programada una caminata al centro de la ciudad, una ceremonia maya y exposición de fotografías en el parque central.

La caravana ingresó a México el pasado 15 de este mes y hasta el 15 de diciembre próximo recorrerá 13 estados del país en busca de migrantes desaparecidos.

El MMM manifestó que “el lema de 2019, quince años de resistencia, nos obliga a pensar históricamente sobre la caravana y situar la lucha de las madres en un contexto más amplio. No sólo se embarcan en su peregrinación durante una crisis migratoria en México, donde Chiapas figura prominentemente como un lugar donde los migrantes son detenidos, deportados y atrapados en el limbo, sino que las fuerzas que impulsan a los migrantes a abandonar sus hogares están profundamente arraigadas en una historia de las Américas de desapariciones y violencia de estado. La caravana es una consecuencia de una crisis migratoria en el hemisferio nunca resuelta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016