De Veracruz al mundo
Realizan exhumación masiva de cuerpos sin identificar en fosa común.
La exhumación masiva deriva de una denuncia que interpuso una familia del municipio de Allende, por la desaparición de uno de sus integrantes en diciembre del 2011 en la ciudad de Saltillo
Martes 19 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Saltillo, Coahuila.- Entre 37 y 40 cuerpos fueron exhumados por personal de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del estado de Coahuila, en la fosa común del Panteón La Paz, de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

El fiscal de Personas Desaparecidas en la entidad José Ángel Herrera, sostuvo que se trata de una exhumación masiva cuyo protocolo correrá a cargo de especialistas de la dependencia federal y que ya han participado con anterioridad en este tipo de actividades.

Recordó que el mismo grupo peritos realizo una exhumación de 200 cuerpos en el panteón de Miguel Alemán, en Tamaulipas y ahora están participando con el estado.

El trabajo que se prolongará hasta a este miércoles 20 de noviembre fue planeado desde hace cuatro meses y fue derivado de una denuncia que interpuso una familia del municipio de Allende, Coahuila, en marzo del 2018, por la desaparición de uno de sus integrantes en diciembre del 2011 en la ciudad de Saltillo.

Tras la denuncia comenzó una serie de investigaciones que derivaron que la persona desparecida había fallecido en un hecho registrado en la capital del estado, tomando en su momento el Ministerio Público Federal, las pesquisas del caso.

Luego de varias indagatorias se determinó que no solo se encontraba esa persona sepultada en la fosa común, sino también más personas en su calidad de cuerpos sin identificar.

José Ángel Herrera, explicó que la Fiscalía General de la República, llevará a cabo el protocolo porque el cuerpo de la persona de la cual existe una hipótesis de identificación está sujeto a una averiguación federal.

Los restos que no han sido identificados van a ser trasladados en una ambulancia forense, a un complejo de la delegación sureste donde se hicieron adecuaciones, además de que se cuenta con el Semefo móvil de la Fiscalía General de la República.

Dos equipos compuestos por antropólogos, arqueólogos, médicos forenses y de criminalística de campo, estarán trabajando con los cuerpos.

También habrá peritos dactiloscópicos para los casos que haya huellas necrosapitalres que puedan ser útiles para confrontar con el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS).

Una vez que los cuerpos sean procesados, de nueva cuenta serán trasladados al panteón La Paz, para su inhumación en fosas individuales con el registro que debe tener cada uno, se tomará muestra genética, la cual será trasladada a la coordinación de servicios periciales de la Fiscalía General de la República, para ser procesados para la obtención de perfil genético.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
19:19:10 - Marcha Generación Z en CDMX: 4 detenidos a proceso y 5 a prisión
19:18:08 - Arrancan en San Lázaro audiencias públicas sobre Ley General de Aguas
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
19:12:58 - Detienen a 7 personas con drogas y armas en Michoacán; inhabilitan 2 campamentos
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016