De Veracruz al mundo
Organizaciones civiles piden a SCJN resolver opacidad judicial.
Durante dos años, el Poder Judicial de Zacatecas no publicó una sola sentencia, bajo el argumento de que ninguna es considerada de interés público
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Por:
.- Organizaciones de la sociedad civil solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga un amparo promovido en contra del Poder Judicial de Zacatecas que durante dos años no publicó una sola sentencia bajo el argumento de que ninguna es considerada de interés público.

Es el primer caso de litigio estratégico contra la opacidad judicial, aseguró a El Heraldo de México, Selma Maxinez, oficial de Proyecto de Equis Justicia para las Mujeres, una de las asociaciones que presentó la demanda de garantías.

Este juicio de amparo se da mientras el Congreso discute el tema de transparencia judicial, ya que el pasado 17 de octubre, el Senado aprobó un dictamen para reformar el artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a los poderes judiciales federal y de las entidades a publicar sus sentencias y no sólo las que consideren de interés público.

Un juez federal resolvió negarles el amparo a las asociaciones, por lo que presentaron un recurso de revisión que se encuentra actualmente en un tribunal colegiado, sin embargo, buscan que la SCJN se pronuncie sobre el caso.

“Solicitamos la facultad de atracción a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea quien resuelva el caso, estamos esperando que la Corte decida si lo atrae o no, estamos pidiendo la inconstitucionalidad del artículo 73 de la Ley General de Transparencia, estamos pidiendo la inconstitucionalidad de unos lineamientos del INAI porque limita el acceso al público de las versiones públicas de las sentencias”, dijo.

Este diario publicó que, de acuerdo con un informe de Equis Justicia para las Mujeres, los poderes judiciales están reprobados en transparencia al no hacer públicas sus sentencias; el 96.9 por ciento no considera que todas las sentencias son de interés público.

Luego de este informe, señaló Maxinez, algunos poderes judiciales reconocieron que no cuentan con recursos o softwares para publicar las sentencias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016