De Veracruz al mundo
Gobierno de Áñez difunde VIDEO con supuesta voz de Evo pidiendo “que no entre comida a las ciudades”.
El audio fue presentado por el Ministro Arturo Murillo en rueda de prensa. Sobre la veracidad de la grabación, el colaborador de Áñez no proporcionó mayores detalles, pero dijo que se presentará una denuncia contra Morales porque la presunta incitación para bloquear el suministro de comida es “crimen de lesa humanidad”.
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El Gobierno de la autoproclamada Presidenta de Bolivia, Janine Añez, difundió un audio donde presuntamente se escucha a Evo Morales ordenar que “no entre comida a las ciudades”.

El Ministro Interino, Arturo Murillo, dijo que en la grabación se escucha a Evo Morales y a un dirigente cocalero identificado como Faustino Yucra Yarmi.

“Ya sabes, hermano, no hay que perder 4 mil o 5 mil, hermano; dividan al sindicato en 4 o 5 grupos. Yo aguanté un mes de bloqueo. Te pongo un ejemplo, si mi sindicato tiene 40 afiliados, cada agrupo, 10, 10, 10, cuatro grupos… Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, se escucha decir a quien presuntamente es Evo Morales.


El audio fue presentado por el Ministro Arturo Murillo en rueda de prensa. Sobre la veracidad de la grabación, el colaborador de Áñez no proporcionó mayores detalles, pero dijo que se presentará una denuncia contra Morales porque la presunta incitación para bloquear el suministro de comida es “crimen de lesa humanidad”.

“Esto es un crimen de lesa humanidad, señores, en las próximas horas presentaremos denuncia por esto”, dijo el Ministro. “Ese es Evo Morales, ese es el humilde campesino, que su pueblo creyó en él”, agregó Murillo.




EL ASILO

Bolivia quedó sumida en el caos luego de que Evo Morales confirmó su viaje a México, un día después de renunciar a la Presidencia y con fuertes episodios de violencia en el país suramericano hasta que al final de la jornada el ejército salió a las calles al verse desborda la Policía.

El Parlamento de Bolivia recibió este lunes la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia, en la que indica que con su decisión busca “evitar” la violencia en el país, del que estuvo al mando por trece años y nueve meses.


La carta llegó luego de que Morales confirmara su renuncia por medio de una declaración televisada que fue difundida la tarde de este domingo.

Morales aseguró en horas de la noche que partía a México, país que le concedió asilo, pero con la intención de regresar pronto a Bolivia “con más fuerza y energía”.

“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”, escribió en Twitter.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó en Twitter que “Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro”.

Momentos antes, Morales publicó en Twitter una fotografía tumbado en el suelo sobre una manta, para mostrar cómo fue su primera noche tras la renuncia, en el que agradeció el apoyo de “las federaciones del Trópico de Cochabamba”, en referencia a sindicatos cocaleros a los que nunca dejó de pertenecer durante su mandato.

-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016