De Veracruz al mundo
10 meses dejan 24,484 asesinatos, 235 más que en 2018; Guanajuato, BC y el Edomex, los más violentos.
Baja California, Estado de México y Guanajuato son las entidades en las que se abrieron más carpetas de investigación por homicidio doloso. Son 24 mil 484 carpetas a nivel nacional.
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En los primeros diez meses de 2019 se abrieron 24 mil 484 carpetas del fuero común por homicidio doloso en México.

De acuerdo con la cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hay 235 homicidios dolosos más en los primeros 10 meses de 2019 que en los primeros 10 meses de 2018.

Las entidades más violentas en 2019 son Baja California, Estado de México y Guanajuato. En cada uno de esos territorios se cometieron más de 2 mil homicidios dolosos.

En el reporte del Secretariado se detalla que en Aguascalientes se cometieron 76 de los crímenes; en Baja California, 2 mil 192; en Baja California Sur, 64; en Campeche, 63; en Coahuila, 192; en Colima, 541; en Chiapas, 424; en Chihuahua, mil 822; en Ciudad de México, mil 191; en Durango, 126; en Guanajuato, 2 mil 255.

En Guerrero, mil 302; en Hidalgo, 236; en Jalisco, mil 735; en el Estado de México, 2 mil 100; en Michoacán, mil 309 homicidios dolosos; 760 en Morelos; 141 en Nayarit; 767 en Nuevo León; 835 en Oaxaca; en Puebla 938; en Querétaro se registraron 411; en Quintana Roo 572; 368 en San Luís Potosí; 684 en Sinaloa; 842 en Sonora; 486 en Tabasco; 568 en Tamaulipas; en Tlaxcala 128; mil 173 en Veracruz; 25 en Yucatán, y 418 en Zacatecas.

El 18 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, sostuvo que no cambiará la estrategia de seguridad en su Gobierno, luego de que Javier Sicilia Zardain, escritor y activista, le pidiera no aferrarse a sus medidas porque después de un año ya van 30 mil asesinados, los cuales se suman a las centenas de miles de personas ultimadas y desaparecidas en las otras administraciones.

“Quieren que se cambie la estrategia de seguridad y nosotros hemos dicho que no vamos a regresar a lo mismo, al uso de la fuerza, no se puede enfrentar el mal con el mal”, dijo en su tradicional encuentro matutino con la prensa.

El mandatario cuestionó si quieren que se vuelva a hacer lo de antes, cuando se reprimía, torturaba, desaparecía y masacraba personas, o “con los índices de letalidad más altos desde la Revolución, donde había más muertos en los enfrentamientos que heridos y detenidos”.


“¿Seguir con eso? ¿Regresar a eso? Ahora sí que lo que diga mi dedito, aunque hagan todas las manifestaciones. No vamos a regresar a la estrategia fallida que causó tanto daño, que enlutó a México, que todavía estamos padeciéndola, y tiene que haber oposición y que caminen”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016