Bolsa mexicana tropieza durante la apertura, por tensiones comerciales. | ||||
Los inversionistas en México estarán atentos a los avances en la ratificación del T-MEC | ||||
Jueves 21 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Esta jornada se desarrolla en un entorno de incertidumbre, luego de que el vice primer ministro de China, Liu He, declaró que permanece “cautelosamente optimista” sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial “fase uno” a pesar de que se han elevado las tensiones políticas entre Estados Unidos y China. La tarde de ayer la Cámara de Representantes en Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que busca que Hong Kong mantenga cierta independencia de China, si es que desea mantener su estatus comercial preferente. Se prevé que el presidente Donald Trump apruebe el proyecto de ley antes de que termine la semana, ya que cuenta con un respaldo bipartidista en ambas cámaras del Congreso. Esto aumentaría las tensiones comerciales entre ambos países. Por su parte el peso inició la sesión con una depreciación mínima de 0.02 por ciento, cotizando alrededor de 19.47 pesos por dólar, luego de tocar un mínimo de 19.4111 pesos por dólar, ante una corrección moderada a las pérdidas recientes frente al dólar. Se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.40 y 19.60 pesos por dólar. Los inversionistas en México estarán atentos a los avances en la ratificación del T-MEC, pues hoy está programada una reunión entre la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y el representante comercial, Robert Lighthizer. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |