De Veracruz al mundo
Standard & Poor’s descarta que AMLO alcance crecimiento de 4%.
La calificadora advirtió que persisten los riesgos para que haya un recorte en la calificación de México
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Leslie Pérez
.- El gobierno federal ha mantenido su promesa de que al final del sexenio concluirá con un crecimiento promedio del 4 por ciento, sin embargo, la calificadora Standard & Poor’s no contempla que se alcance esa cifra.

“En nuestras proyecciones no vemos un 4 por ciento, es importante enfatizar que en los años recientes no hemos visto un nivel de crecimiento del 4 por ciento”, aseguró Lisa M. Schineller, analista de la calificación soberana de México.

La analista destacó que incluso con la reformas impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto, no tuvieron esas expectativas, si previeron un incremento pero más “suave”. Dijo que en el mediano plazo prevén un crecimiento de 2 por ciento.

“El gobierno cree que en el futuro con cambios en las políticas, además del desarrollo del plan de infraestructura, tiene la esperanza de alcanzar el 4 por ciento, pero en su presupuesto no lo tiene”, apuntó Schineller.

Schineller apuntó que hay varios factores que inciden en el crecimiento del país, aunque para el caso de México dijo que si el nivel de inseguridad fuera menor tendría un ritmo de crecimiento más fuerte.

El pasado 17 de octubre la calificadora ajustó de nueva cuenta su pronóstico de crecimiento para México en 2019 a 0.4 por ciento desde el 1.3 por ciento anunciado en junio.

Por su parte, Roberto H. Sifon Arevalo, analista de la calificadora indicó que no se puede alcanzar ese nivel de crecimiento porque la inversión es muy bajo y esto es un problema histórico en México, aunque la calificadora se mantiene a la expectativa de que el gobierno federal presente el Plan Nacional de Infraestructura.

La analista indicó que si bien el grado de inversión no está en riesgo, la perspectiva negativa que han asignado a la calificación de México mantiene los riesgos de que haya un recorte, lo cual impactaría en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no al revés.

Por Laura Quintero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016