De Veracruz al mundo
Standard & Poor’s descarta que AMLO alcance crecimiento de 4%.
La calificadora advirtió que persisten los riesgos para que haya un recorte en la calificación de México
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Leslie Pérez
.- El gobierno federal ha mantenido su promesa de que al final del sexenio concluirá con un crecimiento promedio del 4 por ciento, sin embargo, la calificadora Standard & Poor’s no contempla que se alcance esa cifra.

“En nuestras proyecciones no vemos un 4 por ciento, es importante enfatizar que en los años recientes no hemos visto un nivel de crecimiento del 4 por ciento”, aseguró Lisa M. Schineller, analista de la calificación soberana de México.

La analista destacó que incluso con la reformas impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto, no tuvieron esas expectativas, si previeron un incremento pero más “suave”. Dijo que en el mediano plazo prevén un crecimiento de 2 por ciento.

“El gobierno cree que en el futuro con cambios en las políticas, además del desarrollo del plan de infraestructura, tiene la esperanza de alcanzar el 4 por ciento, pero en su presupuesto no lo tiene”, apuntó Schineller.

Schineller apuntó que hay varios factores que inciden en el crecimiento del país, aunque para el caso de México dijo que si el nivel de inseguridad fuera menor tendría un ritmo de crecimiento más fuerte.

El pasado 17 de octubre la calificadora ajustó de nueva cuenta su pronóstico de crecimiento para México en 2019 a 0.4 por ciento desde el 1.3 por ciento anunciado en junio.

Por su parte, Roberto H. Sifon Arevalo, analista de la calificadora indicó que no se puede alcanzar ese nivel de crecimiento porque la inversión es muy bajo y esto es un problema histórico en México, aunque la calificadora se mantiene a la expectativa de que el gobierno federal presente el Plan Nacional de Infraestructura.

La analista indicó que si bien el grado de inversión no está en riesgo, la perspectiva negativa que han asignado a la calificación de México mantiene los riesgos de que haya un recorte, lo cual impactaría en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no al revés.

Por Laura Quintero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016