De Veracruz al mundo
Standard & Poor’s descarta que AMLO alcance crecimiento de 4%.
La calificadora advirtió que persisten los riesgos para que haya un recorte en la calificación de México
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Leslie Pérez
.- El gobierno federal ha mantenido su promesa de que al final del sexenio concluirá con un crecimiento promedio del 4 por ciento, sin embargo, la calificadora Standard & Poor’s no contempla que se alcance esa cifra.

“En nuestras proyecciones no vemos un 4 por ciento, es importante enfatizar que en los años recientes no hemos visto un nivel de crecimiento del 4 por ciento”, aseguró Lisa M. Schineller, analista de la calificación soberana de México.

La analista destacó que incluso con la reformas impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto, no tuvieron esas expectativas, si previeron un incremento pero más “suave”. Dijo que en el mediano plazo prevén un crecimiento de 2 por ciento.

“El gobierno cree que en el futuro con cambios en las políticas, además del desarrollo del plan de infraestructura, tiene la esperanza de alcanzar el 4 por ciento, pero en su presupuesto no lo tiene”, apuntó Schineller.

Schineller apuntó que hay varios factores que inciden en el crecimiento del país, aunque para el caso de México dijo que si el nivel de inseguridad fuera menor tendría un ritmo de crecimiento más fuerte.

El pasado 17 de octubre la calificadora ajustó de nueva cuenta su pronóstico de crecimiento para México en 2019 a 0.4 por ciento desde el 1.3 por ciento anunciado en junio.

Por su parte, Roberto H. Sifon Arevalo, analista de la calificadora indicó que no se puede alcanzar ese nivel de crecimiento porque la inversión es muy bajo y esto es un problema histórico en México, aunque la calificadora se mantiene a la expectativa de que el gobierno federal presente el Plan Nacional de Infraestructura.

La analista indicó que si bien el grado de inversión no está en riesgo, la perspectiva negativa que han asignado a la calificación de México mantiene los riesgos de que haya un recorte, lo cual impactaría en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y no al revés.

Por Laura Quintero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016