De Veracruz al mundo
El PAN no acudirá a la aprobación del PEF 2020 “porque no va a haber moches”, dice Delgado.
El grupo parlamentario del PAN reiteró su postura de rechazo a la aprobación del PEF 2020. De igual manera, informaron que no participarán en el debate que se realizará en una sede alterna pero sí lo harán en la Comisión de Presupuesto.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
.- El coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, compartió un video al interior del camión en el que se transportaban los legisladores de su partido hacia la sede alterna para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

A través de las imágenes, el funcionario precisó que los diputados panistas no acudirían a la sesión porque “no va a haber moches”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que el grupo parlamentario de Morena permanecía “listo y unido” mientras presentaba a cada uno de los representantes a nivel nacional.


“Oigan, que los panistas no van a venir, porque no va a haber moches”, aseguró el coordinador desde el autobús que los transportaba a la Expo Santa Fe, lugar en el que se reanudarán las actividades legislativas luego de que un grupo de campesinos tomaran el Palacio Legislativo.

“A ver, mensaje a los panistas. ¡No más moches, no más moches!”, dijo como consigna el funcionario, quien fue seguido por el resto de los tripulantes que también coreaban dichas palabras.



Al final de su video, Mario Delgado dijo que los diputados pertenecientes a la Cuarta Transformación van a “sacar” el presupuesto adelante. Asimismo, destacó que para el 2020 se le dará prioridad a los programas sociales.

Habrá “una inversión social histórica. Hay una gran austeridad por parte del gobierno, hay recursos importantes para rescatar el sector energético, para reforzar la Guardia Nacional y la seguridad”, puntualizó el Diputado.

El legislador, terminó su mensaje diciendo que “la regla del presupuesto es muy fácil: primero los pobres y se acabaron los moches”.

PAN ACUSA QUE PEF SÓLO INCLUYE LA VOZ DE AMLO

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) reiteró su postura de rechazo a la aprobación del PEF 2020. De igual manera, informaron que no participarán en el debate que se realizará en una sede alterna pero sí lo harán en la Comisión de Presupuesto.

Por su parte, Marko Cortés, dirigente Nacional del Partido, acusó que este dictamen sólo incluye la voz del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Frente a la opacidad y falta de diálogo estamos compartiendo el hecho de que nuestro grupo parlamentario no participará el día de hoy en el posible recinto alterno, sí lo haremos en la comisión de presupuesto, la cual está convocada pero aún no tiene dictamen a las 11:38 horas no hay dictamen”, dijo Rome Hicks.

OPOSICIÓN PIDE REGLAS DE OPERACIÓN EN EL PEF

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la diputación panista, retó a Delgado a que el Presupuesto sea acompañado de reglas de operación.

“Reto a Mario Delgado a que le pongan reglas, pedimos reglas de operación. Le tiene miedo a las reglas de operación”, refirió el diputado guanajuatense.

El legislador de la oposición denunció que el grupo parlamentario de Morena no escuchó al resto de las bancadas al momento de la elaboración del PEF 2020.





“Este Presupuesto demuestra el autoritarismo del Gobierno: la única voz que se ha escuchado es la de Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo.

Asimismo, agregó que para sesionar en una sede alterna debe “haber una convocatoria pública con la debida antelación del lugar y fecha. No a escondidas”, expresó.

A su vez, el legislador Elías Lixa, también del PAN, aseveró que la sesión en una sede alterna es impugnable, por lo que explorarán rutas legales.





“Estamos haciendo una evaluación del entorno jurídico, primero, las convocatorias deben tener características de tiempo y lugar. Esta convocatoria sigue siendo a la sesión del 6 de noviembre y fue convocada en San Lázaro, es decir ya fue convocada en un lugar. Si seguimos en sesión del 6 de noviembre, cómo es posible que en esa sesión se vaya a aprobar un dictamen de fecha posterior, es decir, de fecha 21 de noviembre”, expuso Elía Lixa.

“Vamos a explorar todas las rutas legales que estén a nuestro alcance y en su caso vamos a recurrir a todas las instancias que competan”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016