Blindarán 58 puntos fronterizos para impedir tráfico de armas a México. | ||||
La representación mexicana expuso que 7 de cada 10 armas empleadas por el crimen organizado proceden de Estados Unidos | ||||
Jueves 21 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
En el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos (GANSEG), se presentó un mapeo de los puntos fronterizos por los cuales entran las armas al país, esto con el objetivo de establecer las redes de venta, distribución e introducción. Por México acudieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y Marina, José Rafael Ojeda, así como Audomaro Martínez, secretario técnico del GANSEG. Por Estados Unidos asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, y el ministro-consejero de la Embajada, John Creamer.
En once meses se aseguraron 7 mil 432 armas en México, principalmente ametralladoras Browning M2, cal .50, el Fusil Barrett, cal .50 y los fusiles AR-15 y AK-47, todas fabricadas en Estados Unidos. La representación mexicana expuso que 7 de cada 10 armas empleadas por el crimen organizado proceden de Estados Unidos. También se presentó un acuerdo para el intercambio de información y un marco jurídico bilateral para realizar acciones de combate al tráfico ilícito de armas. Dentro de la estrategia mexicana está la utilización de tecnología para impedir el acceso de armas a nuestro país en todos los puntos fronterizos, pero se iniciaría por an Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Ciudad Reynosa y Brownsville-Matamoros.
Además la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional y las policías estatales fortalecerán las acciones de seguridad perimetral. Por Paris Alejandro Salazar |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |