De Veracruz al mundo
Hacienda incumple con destinar impuestos a combatir la obesidad: PAN.
El sobrepeso y la obesidad representan una crisis de salud y una crisis financiera para el Estado mexicano y debe tomarse conciencia de ello
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado denunció que la Secretaría de Hacienda no ha destinado los ingresos derivados del impuesto a las bebidas azucaradas a combatir la crisis de obesidad y diabetes.

El diputado Arturo Soto Alemán señaló que para el próximo año se estima captara más de 28 mil millones de pesos por concepto del impuesto generado por las bebidas saborizantes, , sin embargo, sólo se contempla destinar 520 millones de pesos a la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes. Esta cifra resulta 50 veces menor que la recaudación originada por el impuesto.

Recalcó que México es ya el primer país en el consumo de bebidas endulzadas, por lo cual se prevé un incremento en enfermedades como la diabetes e hipertensión.

El grupo del PAN en el Congreso del Estado presentó un punto de acuerdo para exhortar a Hacienda a destinar más recursos del ingreso por concepto del impuesto de bebidas al programa de la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes.

En su exposición de motivos de la iniciativa el diputado Arturo Soto Alemán señaló que al crear el impuesto a las bebidas saborizantes en 2014, se explicó que el propósito de la tasa impositiva era justamente ése: desincentivar el consumo de bebidas azucaradas y recaudar recursos para invertir en la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

A cinco años de la creación de este impuesto, este propósito se ha incumplido.

A la vez insistió en que el sobrepeso y la obesidad representan una crisis de salud y una crisis financiera para el Estado mexicano y debe tomarse conciencia de ello.

Así también, el impuesto a las bebidas azucaradas evidencia de cuerpo entero las estrategias de negociación de la Federación, cuando quiere imponer gravámenes sólo para tener más recursos.

“Es un momento prudente para hacer este llamado, precisamente cuando la administración del Presidente López Obrador da indicios de que querrán incrementar el marco de discrecionalidad en el uso de los ingresos fiscales”, comentó Soto Alemán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016