De Veracruz al mundo
Nestlé pide a la 4T que consulte a la industria nuevo etiquetado y no niega que es abierto opositor.
En esta misiva, filtrada a los medios el jueves, pedía a sus proveedores de México apoyo para frenar el proyecto de nuevo etiquetado de la Secretaría de Economía que prevé resaltar los prejuicios para la salud que tienen algunos alimentos y bebidas.
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por: EFE
Ciudad de México.- Nestlé pidió este viernes al Gobierno mexicano que acuerde con las compañías del sector alimentario las nuevas normas de etiquetado, luego de que se filtrara una carta de la multinacional suiza en la que se oponía al etiquetado frontal en México.

“En Nestlé estamos a favor de un nuevo etiquetado y nos mantenemos atentos a las definiciones del poder Ejecutivo confiados en que las posturas y argumentos de la industria sean escuchados”, expresó la compañía en un comunicado oficial en el que matizó el contenido de una carta enviada a sus proveedores.

En esta misiva, filtrada a los medios el jueves, pedía a sus proveedores de México apoyo para frenar el proyecto de nuevo etiquetado de la Secretaría de Economía que prevé resaltar los prejuicios para la salud que tienen algunos alimentos y bebidas.

“La postura expresada en la comunicación enviada por Nestlé México a proveedores es una postura a favor de la salud de los mexicanos y coincide con la que de manera consistente ha sido manifestada públicamente por la industria”, defendió este viernes la compañía.

Pero pidió que antes de aprobar un nuevo etiquetado, se consulte con las empresas del sector y “se integren las experiencias de las mejores prácticas en el mundo que nos permita tener un mejor etiquetado”.

Y se mostró favorable a un etiquetado que ofrezca a los consumidores “información que les permita tomar las decisiones correctas manteniendo así un estilo de vida saludable”.

En la carta enviada a proveedores, la multinacional decía que la nueva norma “plantea calificar a distintos productos preenvasados como dañinos para la salud” y pedía pararla “para evitar la destrucción” de empleos.

Además, decía que la nueva disposición legal “viola tratados internacionales” en materia de propiedad intelectual, ya que “implican la modificación de los empaques de los propios productos protegidos por estos acuerdos”.

A su vez, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) avaló este viernes la petición de Nestlé al Gobierno mexicano para que escuche a las empresas a fin de “que se realicen mejoras al proyecto” de etiquetado frontal.

“Debido a la relevancia que el etiquetado frontal nutrimental tiene para que las personas tomen decisiones informadas para una correcta alimentación, es importante que el sector agroalimentario, entre ellos las empresas asociadas a ConMéxico, y todos los interesados, participen en la consulta pública para que expresen sus puntos de vista y comentarios”, expresó en un comunicado.

ConMéxico agrupa más de 40 empresas, entre estas Nestlé, líderes en los mercados de alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y productos de cuidado personal y del hogar.

El pasado mes de octubre el Senado de México aprobó la reforma a la Ley General de Salud en materia de etiquetado frontal de advertencia en productos industrializados y bebidas azucaradas (no alcohólicas) y solo falta que el Ejecutivo la promulgue.

Así, México sería el cuarto país en Latinoamérica en aprobar esta medida después de Chile, Uruguay y Perú, naciones que han adoptado este tipo de etiquetado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016