De Veracruz al mundo
Toque de queda en Bogotá; tres muertos y 273 heridos.
El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó ayer un toque de queda en la capital tras los disturbios y saqueos de la jornada, un día después de masivas protestas contra el mandatario, quien también convocó a una conversación nacional. El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó a petición de Duque un toque de queda a partir de las ocho de la noche en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy, y a partir de las nueve de la noche en toda la ciudad y hasta las seis de la mañana del sábado.
Sábado 23 de Noviembre de 2019
Por:
.- El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó ayer un toque de queda en la capital tras los disturbios y saqueos de la jornada, un día después de masivas protestas contra el mandatario, quien también convocó a una conversación nacional.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó a petición de Duque un toque de queda a partir de las ocho de la noche en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy, y a partir de las nueve de la noche en toda la ciudad y hasta las seis de la mañana del sábado.

Peñalosa informó que la capital, con unos 7 millones de habitantes, está siendo resguardada por cerca de 20 mil uniformados entre policías y militares, y que hay 230 detenidos.

Cientos de bogotanos desafiaron el toque de queda, un grupo protestó con cacerolazos frente a la casa del mandatario.

Al cierre de esta edición, medios locales informaron que un coche bomba estalló cerca de las inmediaciones del cuartel de la policía en el departamento de Cauca; hay tres muertos y siete agentes heridos.

Las manifestaciones iniciaron el jueves, cuando 250 mil personas, aunque los organizadores calculan un millón, marcharon en distintas ciudades del país en medio de un paro nacional y con una serie de reclamos contra las políticas económicas y sociales de Duque.

Las protestas dejaron un saldo de tres muertos, 122 civiles heridos y 151 miembros de la fuerza pública lesionados, informó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Duque declaró en televisión que: A partir de la próxima semana daré inicio a una conversación nacional que fortalezca la agenda vigente de política social, trabajando así de manera unida en una visión a mediano y largo plazos que nos permitirá cerrar las brechas sociales.

Durante la jornada, hubo saqueos a supermercados y amagos de linchamientos, también se paralizó el sistema de transporte público Transmileno debido a que 76 de sus estaciones fueron vandalizadas.

Unos 3 mil manifestantes se reunieron en la Plaza de Bolívar , pero policías dispersaron al grupo con gases lacrimógenos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016