De Veracruz al mundo
Acusan desplazamientos forzados en Zirándaro, Guerrero.
Pobladores del municipio de Zirándaro, ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero, desmintieron a los gobiernos estatal y federal que afirmaban que no había desplazamientos, y que la zona se encontraba vigilada, sin embargo, apenas ayer por la tarde hizo acto de presencia la Guardia Nacional y la Policía estatal, en el poblado de Guayameo, en un evento al que asistieron unos 200 de mil 400 desplazados provenientes de unas 20 comunidades que huyeron por el terror y la violencia de los grupos delincuenciales que operan en esa zona limítrofe con el estado de Michoacán.
Sábado 23 de Noviembre de 2019
Por:
.- Pobladores del municipio de Zirándaro, ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero, desmintieron a los gobiernos estatal y federal que afirmaban que no había desplazamientos, y que la zona se encontraba vigilada, sin embargo, apenas ayer por la tarde hizo acto de presencia la Guardia Nacional y la Policía estatal, en el poblado de Guayameo, en un evento al que asistieron unos 200 de mil 400 desplazados provenientes de unas 20 comunidades que huyeron por el terror y la violencia de los grupos delincuenciales que operan en esa zona limítrofe con el estado de Michoacán.

En el evento en Guayameo, los pobladores de la comunidad de Los Alacranes- ubicado a unos 500 kilómetros de Chilpancingo-, de donde huyeron unas 33 familias, pidieron a la Guardia Nacional y a la Policía Estatal que los acompañaran a recoger algunas de sus pertenencias, por lo que se implementó un operativo.

Al llegar a la comunidad uno de los pobladores advirtió de la presencia de civiles armados en los cerros aledaños, por lo que el responsable de la Guardia Nacional pidió a la comitiva, entre la que se encontraban reporteros, tomar las medidas correspondientes.

Los civiles armados fueron sorprendidos, y estuvieron a punto del enfrentamiento, pero tuvieron que huir a los cerros aledaños dejando la comida y sus pertenencias, incluso cartuchos de diversos calibres que fueron decomisados, en este operativo que se prolongó por casi una hora.

Antes, en el poblado de San Rafael, los pobladores, que se armaron desde hace más de una semana, se presentaron en un acto de protesta en el centro de la comunidad, y junto con los habitantes, y en presencia del alcalde de Morena en Zirándaro, Gregorio Portillo Mendoza, reclamaron por qué hasta ahora se presentaban a la comunidad, de donde han salido más de 500 de los mil ciudadanos que viven en ese lugar.

En Zirándaro, se disputan el territorio presuntas células del cártel Jalisco Nueva Generación, y La Familia Michoacana.

Cabe mencionar que años atrás, a finales de los años 70, en este municipio, los sobrevivientes de las guerrillas de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez realizaron algunas de las reuniones de la naciente Coordinadora Nacional Guerrillera, en donde participaron miembros del Partido de los Pobres (PDLP); de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR); del Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (PROCUP); el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), y otras provenientes de Michoacán, y Veracruz, que posteriormente daría vida al Ejército Popular Revolucionario (EPR).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016