De Veracruz al mundo
Arriba a SLP Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos.
Pasadas las seis de la tarde, el autobús con la caravana llegó a la avenida 20 de Noviembre y de ahí caminaron unas cuadras hasta la Casa del Migrante de la Arquidiócesis
Sábado 23 de Noviembre de 2019
Por:
.- La Caravana de 38 madres centroamericanas de Guatemala, Honduras El Salvador y Nicaragua cuyos hijos y familiares han desparecido en territorio mexicano arribaron esta tarde a la capital potosina.

Pasadas las seis de la tarde, el autobús con la caravana llegó a la avenida 20 de Noviembre y de ahí caminaron unas cuadras hasta la Casa del Migrante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Con fotografías de sus familiares al pecho y mantas plastificadas ingresaron con gritos como “Codo con codo, hombro con hombro, migrantes somos todos” y “Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales”.

La señora Ana Enamorado, originaria de Honduras y madre de un migrante desaparecido en Jalisco y coordinadora de la Caravana de Madres Centroamericanas dijo toman precauciones en su trayecto por territorio mexicano y “obviamente nunca visitamos lugares en donde sabemos que no podemos ingresar como es Tamaulipas, sabemos que es uno de los estados más peligrosos para las personas migrantes, ahí es donde tenemos datos del mayor número de desaparecidos”.

Aunque señaló que no hay datos exactos de los desaparecidos, según información de todas las organizaciones y los que ellas tienen son entre 70 mil a 120 mil personas migrantes desaparecidas en territorio mexicano, “estamos seguras que aquí desaparecieron porque de este país se recibió la última comunicación”, indicó.

Ana Enamorado denunció que en México el migrantes es sometido a racismo y odio porque los mexicanos piensan que son invasores o criminales, “hoy más que nunca sabemos que las personas que están saliendo de Centroamérica lo hacen buscando salvar su vida no es tanto buscando el sueño americano como en años pasados, ahora es buscando seguridad, lo estoy asegurando porque lo he vivido en carne propia, muchas familias no tienen necesidad de salir de su país de origen a mendigar nada en otro país, pueden salir adelante en su país pero la inseguridad no les permite”.

Por su parte, María Félix, originaria de Barrio Chiquito. Departamento de Pespire Chloteca, Honduras, quien por primera vez participa en la Caravana, narró que la última vez que tuvo contacto con su hijo José Gregorio Molina Alonzo fue hace 15 años y que estaba en San Luis Potosí, a donde había llegado a los 17 años de edad para buscar trabajo como mecánico y que su intención no era llegar a los Estados Unidos sino quedarse en tierras potosinas.

“Quiero que por favor me ayuden a encontrarlo, tengo fe que aquí lo puedo encontrar con ayuda de las autoridades, nunca voy a perder la esperanza”, clamó.

Las 38 madres centroamericanas y la Caravana que incluye personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y prensa internacional, dormirán esta noche en la capital en la capital potosina y mañana saldrán al último punto de su travesía, la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Esta noche realizan un conversatorio con autoridades estatales, municipales y de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016