De Veracruz al mundo
Arrecian protestas contra Duque en Colombia.
Grupos de manifestantes, principalmente jóvenes, fueron dispersados con gases lacrimógenos en una protesta pacífica en la calle 19.
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por:
.- Miles de manifestantes regresaron ayer a las calles de la capital, en el tercer día consecutivo de protestas contra las políticas económicas y sociales del gobierno del presidente Iván Duque, después del toque de queda que rigió la noche del viernes por los disturbios y saqueos en diferentes zonas de la ciudad.

Grupos de manifestantes, principalmente jóvenes, fueron dispersados con gases lacrimógenos en una protesta pacífica en la calle 19. Al menos una persona resultó gravemente herida tras el lanzamiento de gases, lo que consta en un video que circuló en redes sociales.

Cientos de personas se agruparon en la plaza de Bolívar, frente al Congreso y a escasos metros de la sede de la presidencia y otras más marcharon en calles aledañas gritando y golpeando cacerolas.

Custodian Bogotá 13 mil uniformados

Una marcha en las inmediaciones del Parque Nacional terminó en altercados entre manifestantes y la policía antidisturbios, informó el diario El Tiempo.

Soldados recorrieron a pie, en tanques blindados y en motocicletas algunos puntos del centro y del sur de la ciudad. Por los mismos sectores circulaban policías y escuadrones antidisturbios.

Alrededor de 13 mil uniformados custodiaron la capital durante el toque de queda; el primero desde 1977.

En la ciudad de Cali, al ritmo de salsa, merengue y rumba, cientos de personas protestaron con un masivo cacerolazo frente a la alcaldía.

Más temprano, Duque anunció que el ejército y la policía continuarán patrullando para evitar actos vandálicos como los del viernes, que derivaron en más de 300 detenidos, saqueos en varios sectores de Bogotá y enfrentamientos con la policía.

El mandatario conservador indicó que la conversación nacional que convocó ante las movilizaciones se iniciará hoy con los alcaldes y gobernadores electos que asumirán en enero.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, denunció que detrás de la ola de violencia había un complot y organizaciones de alto nivel interesadas en desestabilizar al país: Aquí no se trata de unos jóvenes que están llevando a cabo manifestaciones espontáneas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó ante las movilizaciones contra Duque: ¡Ha despertado Colombia! Le tocó el turno de rebelión de la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
17:41:52 - Bielorrusia se desliga de ataques con drones a Polonia y Lituania
17:37:28 - Caen dos sujetos por secuestro exprés de una chef en la autopista México-Cuernavaca
17:30:08 - México, Estados Unidos y Canadá inician consultas para revisión del TMEC
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016