De Veracruz al mundo
Uruguayos eligen este domingo a su nuevo presidente; el conservador Luis Lacalle Pou parte como favorito.
El ganador de los comicios gobernará para el período marzo 2020 al mismo mes de 2025; se enfrentan el oficialista Daniel Martínez y el opositor Luis Lacalle Pou
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- Más de 2.6 millones de uruguayos están llamados a votar este domingo para elegir entre Daniel Martínez, del partido oficialista Frente Amplio, y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, al sucesor del presidente Tabaré Vázquez.

Los siete mil 122 mesas receptoras de votos abrirán a la hora 8:00 horas locales (11:00 GMT) y cerrarán a las 19:30 horas (22:30 GMT) para la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo después de que en los comicios del 27 de octubre ningún candidato obtuvo más del 50 por ciento de los votos para declararse vencedor.



De los comicios de este domingo surgirá el presidente de la República para el período marzo 2020 al mismo mes de 2025, entre el oficialista Daniel Martínez, del Frente Amplio, y el opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, que en octubre fueron los más votados, con 39.01 por ciento y 28.62 por ciento, respectivamente.

La Corte Electoral estima que sobre las 23:30 horas locales (2:30 GMT) tendrá el 90 por ciento de los votos escrutados de la segunda vuelta electoral, debido a que el conteo será más sencillo que el de los comicios de octubre.

En tanto, las empresas encuestadoras podrán divulgar sus proyecciones a partir de las 20:30 horas.

El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, recomendó a los uruguayos que antes de depositar su voto en las urnas revisen que las boletas tengan todos los elementos como la fecha de elección y el nombre de la fórmula.

La recomendación de la Garchitorena se da luego que el opositor Partido Nacional denunciara que en algunas de las boletas no se podía ver bien la fecha, debido a que estaban cortadas, reportó el diario local El País.

Según los últimos sondeos el gran perdedor de la jornada electoral será Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio, una alianza progresista que gobierna el país sudamericano desde 2005, quien contenderá con Luis Lacalle Pou, del derechista Partido Nacional y quien es hijo del exmandatario Luis Alberto Lacalle (1990-1995).

Un tema central en la campaña electoral, fueron los resultados de las elecciones de octubre en donde el Frente Amplio perdió la mayoría absoluta tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

A partir del 15 de febrero, la coalición de izquierda hoy en el gobierno tendrá 13 senadores (actualmente tiene 15), contra 17 de la coalición multicolor (10 del Partido Nacional, 4 del Partido Colorado y 3 de Cabildo Abierto). En Diputados, el Frente Amplio contará con 42 bancas (actualmente tiene 50), frente a 56 de la coalición que respalda a Lacalle Pou.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:39:25 - Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión
17:37:33 - Alejandro Moreno pierde la presidencia de la Comisión de Marina por decisión de Morena
17:31:32 - Marino Salvador Camargo Vivero busca amparo tras señalamientos de huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016